Page 2 - 24 Horas en Movimiento Digital Edición 22-03-2024
P. 2

El mar, hora de mover ficha












                                                          s verdad que el texto de la Constitución  lado del Atlántico, donde la Hidrovía nunca fue lo que tenía
                                                          Política del Estado (CPE) consagra la as-  que ser y además ahora tiene “tranca yankee” tras los acuer-
                                                          piración marítima como un asunto inne-  dos del gobierno de Javier Milei con la administración es-
                                                          gociable, sin embargo, vale la pena hacer  tadounidense, como en el lado del Pacífico, donde los
                                                          un nuevo esfuerzo creativo que trace  puertos del norte chileno en general y Arica en particular
                 Opinión: El País                         nuevas estrategias como país y como Es-  sigue siendo el puerto prioritario de salida por encima de

                                          Etado, pues de lo contrario, el camino a la  cualquier argumento nacionalista e incluso, todos los mal-
                                          melancolía está garantizado, y pocas cosas dañan más a la  tratos que se padecen en el lugar.
                                          Patria que pararse frente a la frustración a simplemente la-  Algunas vez se puso sobre la mesa una solución tri-
                                          mentarse.                                             nacional atendiendo a planes específicos de desarrollo
                                             Que el día del Censo coincidiera con el 23 de marzo  de las tres regiones (norte de Chile, sur de Perú y su-
                                          pudo ser casualidad, aunque sin duda era una buena ocasión  doeste de Bolivia) castigadas por la pobreza y la des-
                                          para hablar de otra cosa. Aun así hay algunos intereses en  población, concebidos desde la integración al estilo
                                          que se mantenga viva esa llama.                       del Trifinio, entre Guatemala, El Salvador y Hon-
                                             El reclamo por la vía de la Justicia Internacional de La  duras, pero con una perspectiva más amplia; e in-
                                          Haya se cerró el 1 de octubre de 2018, cuando la sentencia  cluso sistemas aún más ambiciosos construidos a
                                          invitó a las partes bolivianas y chilenas a encontrar solucio-  partir del litio y que hablen incluso de Regiones
                                          nes pacíficas, pero descartando que hubiera ninguna obli-  Libres Asociadas con particularidades legisla-
                                          gación de llegar a un acuerdo de cesión de unos sobre otros,  tivas que den derechos y obligaciones especí-
                                          lo que había constituido un novedoso argumento en la de-  ficas a la región.
                                          manda que se enganchaba dentro de todo el discurso multi-
                                          lateral y de la paz global de Naciones Unidas pero que en   Lo triste es que sin embargo, ni siquiera
                                          realidad es falacia. Bolivia decía que el compromiso obliga  en estos momentos en los que la predispo-
                                          a un resultado positivo, pero basta con observar los 70 años  sición chilena a un acuerdo podía ser más
                                          de dialogo en Oriente Medio que han sido incapaces de fre-  fácil, alguien se ha ocupado de sondear
                                          nar el genocidio permanente en la Franja de Gaza.     un proyecto alternativo que cumpla con
                                             Nuestros políticos de entonces actuaron con mezquin-  la Constitución boliviana y no caiga
                                          dad. Los que ocupaban el gobierno y capitanearon el pro-  en los errores del pasado.
                                          ceso llegaron a asegurar que no se había perdido, sino todo   Bolivia necesita mar o dejar de
                                          lo contrario; mientras que la oposición que se comprometió  pensar en él como solución a al-
                                          con la estrategia y su resultado y a la que como nunca, se le  guno de nuestros múltiples pro-
                                          hizo parte, no tardaron en culpar al entonces presidente Mo-  blemas, lo contrario es entrar en
                                          rales por el fracaso.                                 un bucle depresivo que no au-
                                             La cuestión es que han pasado ya seis años desde enton-  gura más que la autodestruc-
                                          ces y las posiciones siguen entre la negación y el lamento,  ción. Es el tiempo de las
                                          pues de las alternativas y propósitos que se barajaron aque-  ideas, pero no podemos es-
                                          llos días en los que “habíamos ganado”, no queda casi nada.  perar dos décadas a volver
                                             El acceso al océano es una aspiración que debería inte-  a mover una ficha.
                                          resar sobre todo al empresariado privado, pero apenas se es-
                                          cuchan propuestas desde este sector y más bien hay una
                                          aquiescencia desmesurada a aceptar el desastre tanto en el














                                                                                                                              UN PERIÓDICO INDEPENDIENTE








                                                                                                         Las ideas expresadas por los columnista
                                                                                                                de opinión son libres y ellos
                                                                  Yohan Sebastián                            son responsables de sus autores.
                                                                      Padilla Ricaldi                     Que no comprometen el pensamiento
                                                                   Director General                           de este medio de comunicación.

                                                                                                                        Periódico Digital
                                                       Sebastián Mario                                        24 HORAS EN MOVIMIENTO
                                                          Padilla Garcia
                                                     Diseñador Gráfico
                                                                                    Celular: 79912771 - 65718948
                                                                                    Dirección: B/Guaracal Av. Centinela del Chaco Calle#6
   1   2   3   4   5   6   7