Page 6 - 24 Horas en Movimiento Digital Edición 22-03-2024
P. 6
6 LOCAL Viernes 22 de Marzo
Santa Cruz, Bolivia
del 2024
Se han perdido 90 millones de dólares
para proyectos para un nuevo Oncológico
lo largo de estos Continúa el bloqueo
años hemos Lihetzer Zenteno, represen-
visto perder una tante de los pacientes oncológi-
serie de proyec- cos adolescentes y adultos, el
Atos para la cons- grupo más desprotegido, con-
trucción del nuevo Instituto firmó que el bloqueo continuará
Oncológico, ninguno se pudo en el tercer anillo, en demanda
concretar por la falta de un te- de que culmine pronto el tras-
rreno propio. Aproximada- paso del terreno.
mente, se han perdido alrededor "No hemos levantado el blo-
de 90 millones de dólares en queo, no vamos a levantar, se-
proyectos de inversión", admi- guimos firme", dijo, aclarando
tió Gloria Rodríguez, directora que solo el sábado harán una
de ese hospital especializado en pausa por el censo, "a ver si así
cáncer. las autoridades comprenden la
Como es de conocimiento cantidad de gente que hay. Pa-
de la población, dijo, el terreno rece que no tienen idea de cuán
donde actualmente se encuentra necesario es el Oncológico".
edificado el Oncológico, sobre Asimismo, dijo que la me-
el tercer anillo interno, por dida de presión se retomará el
Equipetrol, es privado, situa- lunes y mientras sea necesario,
ción que impide ampliar su in- pero que evaluarán nuevas me-
fraestructura. didas.Lamentó que a pesar de
Las declaraciones surgieron que son los mismos enfermos,
por un bloqueo de calle de más incluso niños, los que bloquean
de 20 días, protagonizado por Rodríguez reconoció que, si para el tratamiento de pacientes tró.Sobre el terreno, Rodríguez por más de 20 días,ninguna au-
los pacientes con cáncer, que bien es cierto que los gobiernos con cáncer, desde el diagnós- confirmó que tiene conoci- toridad los hubiera convocado
demandan otro centro, debido al nacional y departamental han tico, tratamiento y seguimiento miento de que ya existe una para informar cómo va el pro-
colapso del hospital, y exigen a incrementado la asignación de de enfermedades oncológicas, carta del gobernador hacia el al- ceso del traspaso del lote.
la Alcaldía y la Gobernación recursos económicos para la tratamientos clínicos, quirúrgi- calde, solicitando retomar las Sobre la falta de recursos,
que de una vez materialicen el atención de pacientes, estos cos y radioterapia, cubiertos por gestiones para la transferencia Zenteno dijo que no se puede
traspaso del terreno, del Go- fondos resultan insuficientes el seguro SUS."Es importante de un terreno, "esperemos que pensar en eso si antes no se re-
bierno Municipal al Departa- para atender la creciente de- aclarar que nuestros pacientes esta vez se haga realidad, ya suelve lo del terreno y el nuevo
mental, ya que este último está manda. son crónicos, es decir que su que este proceso viene desde hospital. "La necesidad es real,
a cargo del tercer nivel de salud, Según ella, al ser un hospital tratamiento puede durar varios hace dos años y hasta ahora no el crecimiento sigue y no hay
donde entra la especialidad on- de referencia nacional, cuenta años. Cada año registramos se logra concluir esa transferen- lugar donde se pueda meter a
cológica con todas las especialidades 2.500 pacientes nuevos", ilus- cia", indicó. los pacientes"./eldeber
La Ascinescz presenta manifiesto para
jerarquizar el cine cruceño y boliviano
Con el lema 'Hacemos cine, Fuentes enfatizó la necesi- livia en el año 2025, aprove-
construimos país', la Asocia- dad de reglamentar la Ley del chando los festejos del Bicen-
ción de Cineastas de Santa Cine 1134, argumentando que tenario del país. Se sugiere que
Cruz (AscineScz) ha dado a su falta de implementación li- los gobiernos municipales, de-
conocer un manifiesto público mita el apoyo necesario para partamentales y el Gobierno
dirigido a las autoridades na- fortalecer la industria cinema- central promuevan convocato-
cionales, departamentales y tográfica local. rias con fondos concursables
municipales, en el marco del El Manifiesto de Ascinescz para asegurar la calidad de di-
Día del Cine Boliviano, hoy 21 presenta cinco puntos princi- chas producciones.
de marzo. pales: 3. Solicitar el apoyo de or-
Alejandro Fuentes, presi- 1. Exigir a los responsables ganismos internacionales para
dente de Ascinescz, explicó del avance de la Ley del Cine la restauración de material au- importancia del arte en la iden- desarrollo, reconociendo su
que el propósito de este mani- 1134 que trabajen de manera diovisual producido por JENE- tidad nacional y fomentando la potencial como industria.
fiesto es informar sobre la ac- seria y efectiva para hacerla CHERÚ y SAFIPRO, participación del sector pri- La presentación de este ma-
tividad cinematográfica en viable, facilitando el consenso preservando así un valioso pa- vado en este ámbito. nifiesto resalta el compromiso
Santa Cruz y su contribución entre las partes involucradas y trimonio cultural. 5. Invitar a empresas priva- de la comunidad cinematográ-
al desarrollo nacional. Ade- priorizando el desarrollo del 4. Unir esfuerzos entre co- das y organizaciones no guber- fica de Santa Cruz por impul-
más, busca impulsar el pro- cine boliviano. lectivos, comunidades y secto- namentales, tanto nacionales sar el cine cruceño y boliviano,
greso del cine, tanto en el 2. Proponer la producción res artísticos para promover la como internacionales, a consi- y promover su reconocimiento
ámbito cruceño como en el bo- de documentales y películas creación de leyes de cultura y derar al cine como un aliado a nivel nacional e internacio-
liviano, en su totalidad. que reflejen la realidad de Bo- mecenazgo, reconociendo la estratégico y a invertir en su nal./eldeber