Page 12 - 24 Horas en Movimiento Digital Edición 24-03-2023
P. 12
Violencia en Sudán:
Médicos Sin Fronteras denunció
saqueos a sus instalaciones en el país
Los enfrentamientos en En este contexto, Médicos
Sudán comenzados el pasado Sin Fronteras pidió el respeto de
15 de abril no cesan. Desde en- las partes enfrentadas hacia los
tonces, la violencia sólo ha ido profesionales y las víctimas del
en escalada y los conflictos se conflicto, que día a día quedan
han extendido, afectando cada rehenes de la violencia.
vez más a los inocentes. “MSF hace un llamamiento
En ese sentido, la organiza- para que garanticen la seguridad
ción humanitaria Médicos Sin del personal médico y de las
Fronteras denunció un “inacep- instalaciones sanitarias, permi-
table hostigamiento a su perso- tan el paso seguro de ambulan-
nal” así como el “violento cias y personas con necesidad
saqueo y la ocupación de sus de atención sanitaria, y faciliten
instalaciones médicas” allí. el acceso y la libre circulación
Los enfrentamientos en de trabajadores, organizaciones
Sudán comenzados el pasado y suministros sanitarios”, reza
15 de abril no cesan. Desde en- el escrito.
tonces, la violencia sólo ha ido Esta situación, igualmente,
en escalada y los conflictos se no es nueva en el país ni se li-
han extendido, afectando cada mita únicamente a esta organi-
vez más a los inocentes. zación.
En ese sentido, la organiza- Por el contrario, se trata de
ción humanitaria Médicos Sin suministros y vehículos, inclu- Entre los ataques sufridos a sur de la capital- y en El Ge- una tendencia más amplia que
Fronteras denunció un “inacep- sive a pesar de las múltiples tre- sus instalaciones destaca el sa- neina, que incluyeron, también, da cuenta del desprecio a las
table hostigamiento a su perso- guas alcanzadas en diversas queo a un almacén en Jartum, el robo de vehículos, suminis- vidas de los civiles, las infraes-
nal” así como el “violento oportunidades. en el cual los asaltantes ingresa- tros médicos varios y combus- tructuras y las instalaciones sa-
saqueo y la ocupación de sus “Este inaceptable desprecio ron, robaron medicamentos y tible que había sido donado para nitarias, que lleva ya semanas.
instalaciones médicas” allí. de los principios humanitarios y desconectaron las heladeras, alimentar generadores y ambu- La Organización Mundial de
El equipo de trabajo, que ac- del derecho internacional hu- arruinando la cadena de frío de lancias. la Salud había informado, hasta
tualmente lleva a cabo proyec- manitario ha obstaculizado todas las medicinas restantes, Por otro lado, la organiza- el 22 de mayo, de al menos 38
tos y tareas en nueve estados del nuestra capacidad de prestar en un contexto social y sanitario ción denunció problemas admi- ataques contra servicios médi-
país, se ha visto sometido a rei- asistencia sanitaria a la pobla- crítico, en el que la gente nece- nistrativos y logísticos como la cos en el contexto del último es-
terados traumas por la irrupción ción en un momento en que ésta sita asistencia urgente. demora de permisos y docu- tallido, a pesar de que éstos
de grupos armados en sus ins- resulta extremadamente necesa- Sumado a éste, se reportaron mentación que permita a más estén protegidos por el derecho
talaciones, que incluyen sa- ria”, menciona un comunicado saqueos en los centros en Zalin- trabajadores brindar asistencia internacional humanitario./info-
queos y robos de medicinas, difundido por la organización. gei -Darfur Central-, Nyala -al en el país. bae