Page 15 - 24 Horas en Movimiento Digital Edición 24-03-2023
P. 15

De qué forma el cambio climático



                       impulsa el aumento de la ecoansiedad




                       n volcán, como  tos de 250 kilómetros por hora  pérdidas de cosechas y pusieron  noticias a la distancia.   versidad de Harvard en los Es-
                       el Popocatépetl  que arrasaron los refugios de las  en riesgo la seguridad alimenta-  Es en este escenario que los  tados Unidos, “la eco-ansiedad
                       en México, que  zonas bajas provocando desapa-  ria. Estos son algunos de los  científicos ya hablan de “eco-  no es una enfermedad mental.
                       produce explo-   recidos y muertos. Argentina,  más recientes desastres ambien-  ansiedad” o “ansiedad ecoló-  Se trata más bien de una ansie-
          Usiones. El ciclón  Uruguay y Chile, que han atra-         tales que afectan a las personas  gica”, la angustia relacionada  dad arraigada en la incertidum-
          Mocha que tocó tierra el do-  vesado sequías extremas y altas  que los sufren y preocupan a  con la preocupación por los  bre sobre el futuro y que nos
          mingo en Myanmar, y sus vien-  temperaturas, que provocaron  otras con tan solo escuchar las  efectos del cambio climático.   alerta de los peligros de un
                                                                                                      Una encuesta de la Univer-  clima cambiante”.
                                                                                                   sidad de Bath, en el Reino       “Es normal experimentar
                                                                                                   Unido mostró indicios de la  preocupación y miedo” por las
                                                                                                   eco-ansiedad. De los casi 5.000  consecuencias del cambio cli-
                                                                                                   encuestados, el 19% de los es-  mático, según Collier. Además,
                                                                                                   tudiantes y el 25% del personal  la ansiedad por el clima suele
                                                                                                   declararon estar “extremada-  estar acompañada de sentimien-
                                                                                                   mente preocupados” por el  tos de pena, ira, culpa y ver-
                                                                                                   cambio climático, mientras que  güenza, que a su vez pueden
                                                                                                   el 36% y el 33% afirmaron estar  afectar al estado de ánimo, el
                                                                                                   “muy preocupados”. La preocu-  comportamiento y el pensa-
                                                                                                   pación por el clima fue mayor  miento.Según una encuesta de
                                                                                                   en comparación con los resulta-  la Asociación  Estadounidense
                                                                                                   dos de la encuesta que habían  de Psicología, más de dos ter-
                                                                                                   realizado año anterior.       cios de los norteamericanos ex-
                                                                                                      La encuesta fue completada  perimentan algún tipo de
                                                                                                   por 4.764 encuestados, lo que  ansiedad climática. Según un
                                                                                                   representa el 41% del personal  estudio publicado por The Lan-
                                                                                                   de la Universidad y el 14% de  cet, el 84% de los niños y jóve-
                                                                                                   los estudiantes. La consulta fue  nes de 16 a 25 años están, al
                                                                                                   encargada por el equipo de Ac-  menos, moderadamente preocu-
                                                                                                   ción por el Clima, y la metodo-  pados por el cambio climático,
                                                                                                   logía y los resultados fueron  y el 59% están muy o extrema-
                                                                                                   analizados por los investigado-  damente preocupados.
                                                                                                   res Lorraine Whitmarsh, Paul     Que niños y jóvenes se sien-
                                                                                                   Haggar y Kaloyan              tan preocupados tiene su justifi-
                                                                                                      De acuerdo con Stephanie  cación. “Tiene sentido, ya que
                                                                                                   Collier, directora de educación  los niños y los adultos jóvenes
                                                                                                   en la división de psiquiatría ge-  sufrirán de forma desproporcio-
                                                                                                   riátrica del Hospital McLean y  nada las consecuencias de los
                                                                                                   docente de psiquiatría en la Fa-  cambios ambientales”, aclaró
                                                                                                   cultad de Medicina de la Uni-  Collier./infobae
   10   11   12   13   14   15   16