Page 14 - 24 Horas en Movimiento Digital Edición 05-03-2024
P. 14
14 NACIONAL Santa Cruz, Bolivia
Martes 5 de Marzo
del 2024
“Uno ya no sabe lo que va a pasar”, Gobierno culpa a
bloqueadores tras cancelación del concierto de Luis Miguel
l Gobierno apuntó de habitaciones para esas fe-
a la situación de chas, aerolíneas y hasta artesa-
conflicto provo- nos que habían preparado
cada por los oposi- material, souvenirs, poleras, go-
Etores al Gobierno, rras, con la figura de Luis Mi-
de la cancelación del concierto guel o aquellos que se dedican
de Luis Miguel. El viceministro al sector de la gastronomía.
de Defensa al Consumidor, “Entonces, el transporte, la
Jorge Silva, dijo que la situa- gastronomía, la hotelería, la ar-
ción de incertidumbre por los tesanía, se ven perjudicados
anuncios de bloqueos de carre- porque se pensaba que este 28
teras hace difícil que se planifi- de marzo aproximadamente
que eventos como el que acaba treinta mil personas iban a par-
de suspenderse. ticipar de este concierto en el
Silva mencionó el bloqueo Ramón Tahuichi Aguilera. En-
de 16 días, que fue promovido tonces, ¿Qué les podemos decir
por los sectores afines a Evo a los políticos de la oposición?
Morales, como una de las razo- Que lamentablemente estas ac-
nes que provocaron el temor de titudes están perjudicando al
la avanzada de Luis Miguel que país.”, aseveró.
llegó al país para verificar las Al ser consultado por UNI-
condiciones de su llegada, a lo TEL sobre las garantías que re-
que se sumó los anuncios de quieren importadores y
nuevos cortes de carretera en decir, generan una incertidum- Pacto de Unidad del ala tible, una situación que el vice- exportadores de Bolivia, Silva
atención de sus demandas. bre en la población boliviana. ‘evista’, realizado el pasado 23 ministro Silva relacionó direc- señaló que por esta situación es
“Esto genera una inestabili- Simplemente porque están en- de febrero en la ciudad de Co- tamente con los bloqueos y no que se está planteando el debate
dad emocional en la población focados a ver quién le tuerce el chabamba, la dirigencia ame- por inconvenientes en la distri- para sancionar el bloqueo de ca-
boliviana porque uno ya no brazo al gobierno”, dijo Silva nazó con retomar los bloqueos bución de gasolina y diésel en minos. “Es una medida que te
sabe qué es lo que va a pasar, si en conferencia de prensa. de caminos si es que no se ce- varias regiones del país. vulnera el derecho a la locomo-
va a haber un bloqueo de cami- El viceministro no quiso dar saba en los cargos a los magis- Silva aseguró que la cance- ción, al trabajo, a la libre elec-
nos mañana, la próxima se- nombres, pero apuntó directa- trados de los altos tribunales de lación del concierto está perju- ción, a la alimentación”,
mana, si van a poder transitar mente a “los políticos bolivia- justicia de Bolivia.Los organi- dicando no solo a los sostuvo Silva.
las cisternas, si va a poder llegar nos que han anunciado este zadores comunicaron que ade- productores que habían hecho Más de 9 mil entradas ya ha-
el combustible a los surtidores, bloqueo de caminos, que ha más de los bloqueos, también se el contrato a Luis Miguel y a las bían sido vendidas para la reali-
si van a llegar los productos de sido la causa, la razón por la temía que los 32 camiones con personas que adquirieron su en- zación del concierto, que
la canasta familiar o se van a cual ellos han decidido no llegar los equipos para el concierto no trada, sino a varios sectores finalmente fue cancelado./uni-
quedar en medio camino, es al país”.En un ampliado del podrían abastecerse de combus- como el hotelero por la reserva tel.tv
Searpi y Alcaldía de Cobija firman convenio para
fortalecer cuencas de ríos y evitar inundaciones
El desborde del río Acre, Este lunes, el director del proyecto será puesto en conoci-
que puso en zozobra a poblado- Searpi, Luis Aguilera, indicó miento de la Cancillería de Bra-
res de Cobija y otras comunida- que en 2019 el proyecto, ya fue sil, porque el Acre es un límite
des, despertó la solidaridad y propuesto, pero que no se eje- natural y las consecuencias por
apoyo a esta región, por parte cutó. “Hemos vuelto con una desborde afecta a ambos lados.
de autoridades nacionales y de mejoría y actualización del pro- Brasileia y Epitaciolandia, en
otros departamentos. El Servi- yecto”, dijo a medios cruceños. territorio brasileño, mientras
cio de Encauzamiento de Aguas La convenio se firmó con la al- que en Bolivia está Cobija y
y Regularización del Río Piraí caldesa, Ana Lucía Reis. Bolpebra.
(Searpi) no fue la excepción. De acuerdo a Aguilera, el Lo más importante es con-
Firmó un convenio para apoyar costo de obras en esa región cienciar a la población y evitar
a la comuna pandina. será de unos 10 millones de dó- la deforestación. No destruir los
El acuerdo tiene como obje- lares, pero que es viable reali- bosques de las riberas y botar
tivo fortalecer la gestión de zarlo por fases. “Existe temas palos a los río, porque además
cuencas en la región, promo- de reforestación, enseñarle reci- de dejar sin defensivos a los
viendo el intercambio de expe- claje a los comunarios y socia- pueblos, obstaculiza el despla-
riencias y la colaboración en la lización del cambio climático”, zamiento de las aguas. una inspección a las zonas más rico del Acre, que alcanzó más
mitigación de fenómenos natu- agregó. El plan es integral para La alcaldesa de Cobija des- críticas de la ciudad, donde de 17 metros, un nivel histórico.
rales, afirmó la comuna pandina evitar que en un futuro los pan- tacó el apoyo del Searpi, por su identificaron los puntos a traba- Anegó más de ocho barrios y
en sus redes sociales. El dinos no sufran, las consecuen- profesionalismo y experiencia jar. afectó a cientos de familias, que
acuerdo se firmó la semana pa- cias de las riadas y desbordes. en el manejo de cuencas. Los pobladores de Cobija fueron albergadas en
sada. El cruceño sostuvo, que el Ambas autoridades realizaron sufrieron por el desborde histó- coliseos./eldeber