Page 11 - 24 Horas en Movimiento Digital Edición 02-09-2025
P. 11
Santa Cruz, Bolivia
Martes 02 de Septiembre NACIONAL 11
del 2025
Montenegro y Morales se acusan mutuamente
por supuesta presión sobre la Gestora Pública
l debate sobre la acusación, cada quien debe ha-
gestión de los re- cerse responsable de lo que
cursos del Sistema dice”.
Integral de Pensio- El ministro insistió en que
Enes (SIP) escaló no existe posibilidad de que los
este lunes con un cruce de de- fondos de la Gestora se destinen
claraciones entre el ministro de a cuentas personales y resaltó el
Economía y Finanzas, Marcelo papel de la Bolsa Boliviana de
Montenegro, y el expresidente Valores y la Empresa de Depó-
Evo Morales. La disputa gira en sito de Valores en garantizar la
torno a la renuncia del exge- transparencia de las inversio-
rente de la Gestora Pública, nes.
Jaime Durán, y presuntas irre- Por su parte, Morales volvió
gularidades en la administra- a insistir en sus denuncias, y re-
ción de los fondos de millones calcó que los recursos del SIP
de bolivianos. estarían siendo manejados de
Morales sugirió que Durán manera irregular. “Diga por se-
renunció porque habría sido gunda vez, solo escuchaba a
obligado a transferir fondos de nuestros abuelos, nuestros pa-
la Gestora a cuentas personales dres, cuando roba, falta; si no
del presidente Luis Arce. “Hizo roba, alcanza hasta sobra”, dijo
llegar una información: ¿por el expresidente, aludiendo a su-
qué Jaime Durán ha renunciado puestas irregularidades en la ad-
a la Gestora? Lucho había pe- ministración pública.
dido que la plata de la Gestora El cruce pone de relieve la
se desembolse a él, se transfiera sensibilidad política que rodea
a él”, afirmó el expresidente, sin la gestión de los fondos del SIP,
aportar documentación que res- que administra recursos vitales
palde sus acusaciones. Montenegro explicó que la nales. “Esto demuestra que la gestión para las pensiones de millones
Frente a estas declaraciones, Ley 065, vigente desde la ges- El ministro enfatizó que la de la Gestora es responsable y de bolivianos. Mientras el Go-
Montenegro respondió de ma- tión de Luis Arce como minis- diversificación de la cartera de busca la mayor rentabilidad con bierno asegura que las operacio-
nera categórica, calificando de tro de Economía, establece que inversiones es una prioridad de el menor riesgo posible”, ase- nes están blindadas legalmente
“bajeza” y “mentira” las acusa- los recursos de la Gestora deben la gestión actual. Según Monte- guró. y bajo supervisión de organis-
ciones de Morales. “Se miente invertirse exclusivamente en tí- negro, el 50,6% de los recursos Montenegro también acusó mos financieros, Morales man-
con algo muy delicado, que son tulos e instrumentos del mer- está invertido en el sector finan- a Morales de desconocer el con- tiene su señalamiento,
los recursos de toda la vida de cado de valores, garantizando ciero privado, mientras que el tenido de la Ley 065 y de estar alimentando la polémica sobre
los adultos mayores”, afirmó el transparencia y evitando cual- sector estatal recibe un 36,7%, acostumbrado a hacer calum- la transparencia y el manejo de
ministro. quier traslado a cuentas perso- y otros sectores suman el resto. nias, subrayando que “ante cada los recursos estatales./eldeber
Gobierno propone un nuevo impuesto para
microempresarios del sector manufacturero
El presidente Luis Arce anun- El IAM entrará en vigencia y vimiento económico y la pro-
ció una nueva política impositiva sustituirá al Impuesto a las Trans- puesta impositiva, que debe ser
que busca fortalecer al sector de acciones (IT) y al Impuesto sobre aprobada en el Legislativo para
la manufactura. Se trata de un las Utilidades de las Empresas su vigencia, tiene el propósito de
Impuesto Alternativo Manufac- (IUE), una vez sea aprobado el impulsar esta actividad de forma
turero (IAM) que sustituirá al proyecto de ley entregado este que se consolide, incluso, en un
Impuesto a las Transacciones lunes al vicepresidente David proveedor de materia prima para
(IT) y al Impuesto sobre las Uti- Choquehuanca en Casa Grande grandes industrias.
lidades de las Empresas (IUE), del Pueblo. “En la práctica no van a ser
con el objetivo de impulsar la En un acto con microempre- considerados como gran empresa
producción nacional y facilitar el sarios manufactureros fue reve- que les obliga a tener ciertos li-
trabajo de los pequeños produc- lado el resultado de un largo bros del Impuesto a las Trans- producción, porque hay gran Ahora está en manos del Le-
tores. proceso de negociación. Los be- acciones para el cálculo, pagarle producción en nuestro país”, ex- gislativo la aprobación del im-
Además, afirmó que la pro- neficiarios serán microempresa- al contador que tiene que llevar plicó el presidente. puesto y su vigencia.
puesta de crear el IAM forma rios con ventas anuales inferiores la contabilidad y calcular el Im- La iniciativa impositiva En este primer poder del Es-
parte de la política de industria- a los Bs 700.000, dos estableci- puesto a las Utilidades que les re- forma parte de la política de in- tado, legisladores evistas y de la
lización con sustitución de im- mientos productivos no mayores presenta un costo a nuestros dustrialización con sustitución de oposición articularon fuerzas y
portaciones y apunta a fortalecer a 145 metros cuadrados y que no pequeños productores, esos cos- importaciones, que fomenta el evitaron la aprobación de pro-
al sector de la manufactura, para cuenten con más de 10 trabaja- tos van a ser eliminados y esa re- desarrollo de la industria nacio- yectos enviados desde el Go-
que se convierta en un proveedor dores. ducción queremos que sean más nal con incentivos como el ac- bierno, entre ellos sobre créditos
de materia prima a medianas y El sector de la manufactura es bien invertidos, que sean más ceso a créditos en condiciones por más de $us 1.800
grandes empresas. un importarte generador de mo- bien para mejorar la calidad de la favorables. millones./reduno