Page 7 - 24 Horas en Movimiento Digital Edición 01-10-2025
P. 7

Santa Cruz, Bolivia
                               Miércoles 1 de Octubre                             ESPECIAL                                                             7
                               del 2025



          eso no es aceptable”, afirmó el
          abogado.
            De acuerdo con los informes
          médicos y testimonios presen-
          tados durante la audiencia,
          miles de pacientes en Bolivia
          dependen de la diálisis para
          mantenerse con vida, un trata-
          miento que debe realizarse 3
          veces  a la semana  y 4 horas.
            La sentencia del  Tribunal
          Sexto establece un mandato di-
          recto a las autoridades naciona-
          les y departamentales: asegurar
          los recursos económicos, logís-
          ticos y humanos necesarios para
          garantizar la continuidad del
          tratamiento de diálisis. Además,
          exhorta a que se adopten medi-
          das estructurales a fin de evitar
          que situaciones similares vuel-
          van a repetirse en el futuro.
            Organizaciones de pacientes
          celebraron la decisión entre lá-
          grimas y abrazos, conscientes
          de que la batalla por el derecho
          a la salud aún no ha terminado,
          pero que este fallo representa un
          faro de esperanza. “Es un
          triunfo de la unidad y de la per-  ciamiento para las poblaciones  rica que el Estado boliviano
          severancia. Hemos luchado     más vulnerables.              tiene con sus ciudadanos en ma-
          desde las calles, en la vigilia y   La esperanza ahora recae en  teria de salud.
          ahora en los tribunales, y la jus-  que las autoridades actúen con   “Es un día histórico para la
          ticia nos dio la razón. No pedi-  celeridad.                justicia y para los pacientes re-
          mos privilegios, pedimos vivir”,    Los enfermos renales no  nales. Lo que hemos conse-
          expresó una de las voceras del   pueden esperar trámites buro-  guido hoy demuestra que la voz
          movimiento de enfermos rena-  cráticos ni dilaciones adminis-  de los más vulnerables sí puede
          les. El Comité Pro Santa Cruz,   trativas.                  hacerse escuchar”, reiteró Ritter
          que respaldó la medida desde    Cada sesión de diálisis que  al concluir la audiencia.
          un inicio, destacó que el caso   se posterga pone en riesgo la   Las palabras del abogado re-
          revela el valor de la moviliza-  vida de quienes dependen de  sonaron como un eco de espe-
          ción ciudadana en defensa de   estas máquinas. En ese sentido,  ranza, un compromiso renovado
          los derechos humanos. Su pre-  el fallo del Tribunal Sexto no  para que la lucha por la vida no
          sidente aseguró que continuarán   solo debe interpretarse como un  se detenga en los tribunales,
          vigilantes para que la sentencia   triunfo jurídico, sino como un  sino que se traduzca en acciones
          se cumpla de manera efectiva y   recordatorio de la deuda histó-  concretas y sostenibles.
          no quede en letra muerta.
            Expertos en derecho cons-
          titucional consideran que este
          fallo podría abrir la puerta a
          nuevas acciones en defensa de
          otros sectores de pacientes con
          enfermedades de alto costo o de
          atención compleja, como los
          que padecen cáncer u otras pa-
          tologías crónicas. Según los
          analistas, se trata de un recorda-
          torio de que el Estado no solo
          tiene la obligación de legislar en
          materia de salud, sino también
          de garantizar en la práctica la
          prestación de servicios médicos
          adecuados.
            En un país donde las defi-
          ciencias estructurales del sis-
          tema de salud han sido objeto
          de críticas recurrentes, esta sen-
          tencia coloca el tema en el cen-
          tro del debate público. Para
          muchos, constituye un llamado
          urgente a repensar las políticas
          sanitarias y a priorizar el finan-
   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12