Page 17 - periodico 24 horasen moviminto digital 29-08-2025
P. 17
Santa Cruz, Bolivia
Viernes 29 de Agosto NACIONAL 17
del 2025
Arce destaca datos oficiales del Censo 2024 y asegura
que son una muestra de los cambios
ABI censo cumplió, se realizó un
l presidente del Es- trabajo serio y eso nos genera
tado, Luis Arce, otra alegría a todos los bolivia-
destacó este jueves nos, saber que Bolivia hoy es su
los datos oficiales mejor país”, enfatizó.
Edel Censo 2024, Arce recordó que los resul-
que fueron presentados por el tados del censo se convierten en
Instituto Nacional de Estadís- un pilar fundamental para la
tica (INE). Estos demostraron planificación del futuro, porque
cifras positivas en varios aspec- no se trata solamente de estadís-
tos por la aplicación de políticas ticas, sino de una brújula que
públicas en favor de la pobla- guiará a los próximos gobiernos
ción, por lo que aseguró que son en la distribución equitativa de
una muestra del Proceso de los recursos, en la atención a las
Cambio impulsado por el Go- nuevas realidades urbanas y ru-
bierno nacional en la última dé- rales, y en el diseño de políticas
cada. públicas que respondan a las de-
“Los datos del censo confir- mandas de la población.
man, con información, que las “Los resultados del censo no
políticas públicas que impulsa- sólo reflejan una Bolivia trans-
mos en la última década han formada, sino que constituyen
servido para transformar nues- saltó. país “que fue una de las mayo- participar y aportar. el respaldo técnico e irrefutable
tra patria. La decisión política res muestras de compromiso y “Gobernadores, alcaldes, de una gestión de gobierno que
de nuestro proyecto siempre fue La autoridad subrayó que el amor por la patria”. sectores, investigadores y diri- priorizó al pueblo. El Estado
construir una sociedad más Censo de Población y Vivienda, Asimismo, señaló que fue el gentes siempre tuvieron las Plurinacional ha generado be-
justa, con igualdad de oportuni- que se realizó el 23 de marzo censo con la mayor responsabi- puertas abiertas. Además, el neficios tangibles para toda
dades, con la mayor distribu- del pasado año, fue uno de los lidad, porque todos los bolivia- proceso tuvo un acompaña- nuestra población, los cuales se
ción de recursos, y hoy sabemos hechos “más importantes” de la nos se unieron con un miento especializado de la Co- ven no sólo en los bonos y pro-
que hemos avanzado en esa di- historia del país, porque movi- propósito, para saber cuántos misión Internacional de Alto gramas sociales, sino también
rección. Los resultados que lizó un gran número de volun- habitantes tiene el país, dónde Nivel, lo que nos permite seña- en las obras que hemos erigido
hemos obtenido hoy (jueves) tarios “en tiempos de paz”; están y cómo viven, un trabajo lar con orgullo que nuestro en cada rincón del país, con el
son muestra de nuestro Proceso además, dijo que fue el resul- técnico que se realizó por pri- Censo de Población y Vivienda testimonio de nuestro compro-
de Cambio que ha dado resulta- tado del esfuerzo de absoluta- mera vez abriendo el proceso a cumplió todos los estándares in- miso con un desarrollo integral
dos al pueblo boliviano”, re- mente todas las autoridades del todos aquellos que quisieron ternacionales. En lo técnico, el y equitativo”, remarcó.
Resultados del Censo 2024: el crecimiento
demográfico se desacelera
El Instituto Nacional de Es- etarios en el total, refleja “un li- Crece el número
tadística (INE) ha presentado gero achatamiento en lo que son de jóvenes
este jueves los resultados fina- los rangos más bajos, esto en También observó que el por-
les del Censo de Población y concordancia con la reducción centaje de la población de 15 a
Vivienda 2024, en los cuales se de la tasa global de fecundi- 64 años aumenta de 56,4% a
ha confirmado la tendencia de dad”. 65,6%, lo cual implica que Bo-
caída en la natalidad y el enve- Según los gráficos, en la pi- livia está en pleno “bono demo-
jecimiento de su población, rámide poblacional de 2001, el gráfico, donde ahora el desafío
según el análisis demográfico. rango más voluminoso era el de es poder aprovechar esta maxi-
La cantidad de habitantes cero a cuatro años de edad, y en mización de la población en
consolidada es de 11.365.333, la de 2024 cambia la composi- edad de trabajar para poder re-
el 23 de marzo de 2024, días del ción: este rango de ya no es el dituar este cambio demográfico “Enfrentamos una transición 2024.
Censo, con una distribución más importante, observándose en un mayor crecimiento eco- demográfica avanzada, con “De la misma manera los
equitativa entre mujeres y varo- una tendencia al ensancha- nómico”. menor natalidad, envejeci- hogares de pareja nuclear, ma-
nes. miento de la pirámide en las En cuanto al envejeci- miento y una necesidad clara de rido, mujer o concubinos, au-
El director del INE, Hum- edades adolescente y adultas. miento, la población de 65 o aprovechar el bono demográ- mentaron del 52% al 67%, pero
berto Arandia, hizo hincapié en “La población entre 0 y 14 más años pasó de 5% a 7,4% fico”, manifestó Arandia. algo que llama la atención, y
la transformación demográfica años pasó de un 38,7%, en el entre 2001 y 2024. El Director Entre otros efectos de la que también viene en concor-
del país, en función de los cam- (año) 2001, hasta un 27% en el del INE alertó que “las próxi- transición demográfica, los ho- dancia con estudios presentados
bios en la fecundidad y compo- 2024, en concordancia plena mas generaciones en los próxi- gares unipersonales, es decir en los últimos meses, es que los
sición etaria. con los hallazgos de la caída de mos años se enfrentará un donde habita solamente una hogares monoparentales, es
Explicó que la pirámide po- la tasa de natalidad”, comple- desafío inminente por el creci- persona mujer u hombre, au- decir donde solo está el padre o
blacional, donde se grafica el mentó Arandia. miento de esta población de mentaron de un 15,2% en el la madre aumentan de 15,7 a
peso proporcional de los grupos adultos mayores”. 2001 hasta un 25,9% en el 17,2%”, añadió Arandia.