Page 13 - 24 Horas en Movimiento Digital Edición 15-03-2025
P. 13
Santa Cruz, Bolivia
Sábado 15 de Marzo NACIONAL 13
del 2025
Desbordes de ríos obliga a declarar
estado de emergencia en Beni
a Gobernación de Zenit Kadir Suárez, informó
Beni declaró emer- que el agua del río empezó a in-
gencia departa- gresar “a la avenida Costanera
mental por riadas e de Rurrenabaque a partir de las
Linundaciones. Es 2:00”, por lo que los pobladores
más, los municipios de Rurre- están en alerta ante cualquier si-
nabaque y San Borja, ambos de tuación de desastre que pueda
la provincia Ballivián, se decla- causar las aguas del río Beni.
raron como zona de desastre. En la misma situación está la
Fernando Arias, secretario etnia t’simanes, que no la pasa
general de la Gobernación be- bien desde hace varios días. En
niana, informó que el decreto se las últimas horas la situación se
emitió luego de conocer las re- complicó en al menos 85 comu-
comendaciones del Comité De- nidades, que terminaron afecta-
partamental de Reducción de das por el desborde del río
Riesgos y Atención de Desas- Maniqui. Los originarios están
tres (Coderade). siendo evacuados a zonas de al-
“Se ha ordenado la inme- tura por las autoridades de San
diata movilización del sistema Borja.
de salud y el COED para que “Es muy complicado porque
pueda entrar en vigencia el plan la gente no quiere salir por no
operativo para las emergen- dejar sus cosas, pero los esta-
cias”, sostuvo Arias. mos sacando de a pocos”,
En esa misma línea, remarcó afirmó a EL DEBER Candido
que se aplicará el plan de con- Nery, un concejal de la etnia
tingencia para las familias afec- Rurrenabaque y San Borja lluvias torrenciales en Bolivia, tura de la población de Rurrena- t’simanes, que conoce a la per-
tadas por los desbordes de los en emergencias el río Beni se desbordó, la ma- baque. fección cómo se vive a orillas
ríos Beni y Maniqui. En medio de las incesantes drugada de este viernes, a la al- El capitán de puerto mayor, del río./eldeber
Pacto de unidad arcista pide al presidente bajarse
el sueldo al 50% y solo respalda a Grover García
El pacto de unidad afín a en forma coordinada con todas
Luis Arce dio una fuerte señal las organizaciones sociales del
de fricción con el Gobierno, país”, señala el séptimo y úl-
este viernes, porque sus princi- timo punto de la resolución
pales dirigentes aprobaron una aprobada por los campesinos.
resolución en la que piden re- En ninguno de los siete artícu-
ducción de salarios al 50% de los se menciona el apoyo a la
todo los funcionarios del Estado gestión de Arce y Choque-
y tampoco ya no mostraron su huanca, como solía suceder con
respaldo a la gestión del bino- todos los documentos de este
mio Lucho-David, solamente tipo.
dieron su espaldarazo al jefe de El Gobierno en su conjunto
su partido, Grover García. fue el blanco del reclamo cam-
“Ellos están con sueldo y pesino, además del viceministe-
nuestros hermanos campesinos rio de Defensa Civil, que tiene
no tienen, entonces estamos pi- que ver con la atención de las
diendo austeridad. Si no hay emergencias que azotan al país
plata hermanos que todos los desde hace dos meses y que tie-
funcionarios empezando por nen en jaque al Gobierno.
nuestro presidente hasta el úl- “Hermanos del Gobierno,
timo cargo tienen que bajarse el hermanos ministros, viceminis-
50%. Estamos pidiendo bajo tros es el momento de moverse
una resolución”, afirmó el eje- hermanos. Creo que nosotros
cutivo de la Csutcb arcista, como dirigentes estamos moles-
Lucio Quispe. tos, pedimos que haya atención
El Gobierno hasta el mo- pero, sin éxito. El último decá- que llevó a un encarecimiento bezada por nuestro hermano inmediata a nuestros hermanos
mento ensayó decenas de estra- logo del Gobierno solo creó una repentino de estos. Grover García y su directorio campesinos, nosotros de ahí ve-
tegias destinadas a mejorar la psicosis en las amas de casa que “Reiteramos nuestro apoyo como presidente del instru- nimos”, reclamó Quispe antes
situación económica y el sus- inundaron los mercados en a la directiva de la dirección mento político por la soberanía que se lea las siete resolucio-
tento de la canasta familiar, busca de todos los productos lo Nacional del MAS-IPSP enca- de los pueblos. Se debe trabajar nes./eldeber