Page 8 - 24 Horas en Movimiento Digital Edición 10-07-2023
P. 8
8 NACIONAL Santa Cruz - Bolivia
Lunes 10 de Julio
2023
YLB recalca que Bolivia tiene entre
15 a 20 años para aprovechar el litio
os estudios indican Bolivia por industrializar el de-
que la ventana de nominado 'oro blanco'.
tiempo del litio es La primera tentativa dio su
limitada, es decir, principal paso en noviembre de
Ltenemos de 15 a 20 1989, cuando el gobierno de
años para poder aprovechar este Jaime Paz firmó un borrador de
recurso, para poder industriali- contrato con la Lithium Corpora-
zarlo”, dijo el presidente de Ya- tion of America (Lithco, hoy Li-
cimientos del Litio Bolivianos vent), en el que se otorgó a esa
(YLB), Carlos Ramos. empresa estadounidense dere-
“Dado que los tiempos son chos de explotación por 40 años
tan limitados, se ha cambiado la sobre el salar de Uyuni.
estrategia y se estableció la pro-
ducción de carbonato de litio con Lithco planeaba invertir $us
tecnología de extracción directa 40 millones para producir 7.000
de litio, mucho más rápida y óp- toneladas (t) anuales de carbo-
tima; de manera que tenemos dos nato de litio (Li2CO3) sin la par-
años para lograr estos objetivos ticipación del Estado en la
y llegar al Bicentenario con pro- operación, supervisión y coordi-
ducción industrial”, afirmó el nación del proyecto, limitándose
ejecutivo a medios estatales. su rol al cobro de regalías e im-
El Gobierno tiene el objetivo puestos. El proyecto naufragó,
de producir 100.000 toneladas (t) principalmente por el rechazo del
de carbonato de litio hasta 2025, Comité Cívico Potosinista
lo cual se logrará en alianza con (Comcipo), que consideró que la
tres empresas internacionales y participación de la región en la
con la instalación de cuatro plan- distribución de beneficios era
tas industriales en los salares de tas, para llevar a esos lugares neladas, según datos del Servicio miento de nuevas tecnologías, baja.El segundo intento se plani-
Uyuni y Pastos Grandes, cada energía eléctrica de alta tensión, Geológico de Estados Unidos. como las pilas de combustible; la ficó desde 2008 y se oficializó en
una con capacidad de 25.000 t. para mejorar su integración ca- En este marco, solo Argentina y mejora de los motores de com- octubre de 2010, con el anuncio
Estas empresas son el consor- minera y para realizar los estu- Bolivia podrían atender la de- bustión interna; y los combusti- del presidente Evo Morales de
cio chino Catl Brunp & CMOC dios logísticos necesarios de manda global de litio por más de bles sintéticos. que el Estado boliviano indus-
(CBC), la también china Citic manera que puedan llegarse a 70 años, remarcó “Un objetivo lógico como fu- trializará el litio y otros evaporí-
Guoan y la rusa Uranium One estos objetivos sin retrasos”, sos- “No podemos considerar que turo productor de litio sería el de ticos por su cuenta, aceptando
Group, a la que se vinculó con tuvo Ramos.Carlos Delius, ex- el litio sea escaso (…). Cada vez tener una penetración de mer- solo socios extranjeros para la
Luis Marcelo Arce Mosqueira, perto en energías no renovables que escuchen las frases: ‘el cado que guarde relación con el provisión de tecnología necesaria
hijo del presidente Luis Arce. y expresidente de la Cámara Bo- mundo no puede sin el litio boli- recurso y la reserva (…) Estamos para la fabricación de baterías.
Pese a que el Gobierno habla liviana de Hidrocarburos y Ener- viano’ o que ‘estamos en condi- hablando de un 21%. Si cumpli- El plan era comenzar la pro-
de compromisos de inversión en gía (CBHE), coincidió en la que ciones de dictar el precio del mos con ese objetivo para 2030 ducción piloto de carbonato de
los cuatro proyectos por un total la venta de oportunidad de Boli- litio’, tómenlas con pinzas, son tendríamos que producir unas litio en 2011, la producción in-
de $us 2.832 millones, solo se via es corta. hipérboles (exageraciones)”, sos- 273.000 toneladas. Estos volú- dustrial (30.000 t anuales) entre
firmaron convenios para realizar De un total de 75,2 millones tuvo Delius. menes de producción configuran 2013 y 2014, y la fabricación de
estudios de factibilidad. de toneladas de litio identificadas El experto afirmó que otros la dimensión del desafío”, ex- baterías en 2014. Sin embargo, lo
“Estas inversiones implican en el mundo, Bolivia cuenta con factores que ponen en riesgo el presó Delius. máximo que el país ha logrado
la construcción de las plantas de 21 millones, Argentina con 20 futuro del litio en la industria glo- El año pasado, YLB exportó exportar desde entonces son
EDL y de carbonatación y los millones, Chile con 11 millones, bal son el reemplazo por otros un total de 600 toneladas. 1.019 toneladas (2021) de carbo-
servicios auxiliares de esas plan- Australia con 7,9 millones de to- metales como el sodio; el surgi- Este es el tercer intento de nato de litio./eldeber
YLB destina Bs 10 millones a la exploración
de cinco salares en Potosí
Yacimientos de Litio Boli- zos”, informó el presidente de Se trata de trabajos de explo-
vianos (YLB) proyecta iniciar YLB, Carlos Ramos, en con- ración en cinco “salares peque-
este año la exploración de otros tacto con la red de medios esta- ños”, donde se estima hacer entre
cinco salares en el departa- tales.Los salares que se prevén 10 y 12 perforaciones. Se pro-
mento de Potosí con una inver- explorar este año, antes del ini- yecta información “muy favora-
sión de aproximadamente Bs 10 cio de la época de lluvias, están ble”.Los salares con mayor
millones. en el departamento de Potosí, extensión están en Uyuni, con
“Para este año se tiene pro- uno de ellos es Empexa, donde una superficie de aproximada-
yectado hacer la exploración de anteriormente se hizo perfora- mente 10.000 kilómetros cuadra-
cinco salares adicionales, el De- ciones.“Se ha proyectado, apro- dos (km2); en Coipasa, con
partamento de Geología (de Ya- ximadamente, 10 millones de 2.500 km2; en Pastos Grandes,
cimientos de Litio Bolivianos) bolivianos en, lógicamente, per- con 120 Km2; y en Empexa, con
está maximizando sus esfuer- foración”, informó. alrededor de 400 Km2./elpotosi