Page 16 - 24 horas en movimiento DIGITAL LUNES 8/07/2024
P. 16
16 REPORTAJES Santa Cruz, Bolivia
Lunes 8 de Julio
del 2024
La Amazonia se marchita
por la sequía y la
deforestación
Una investigación científica revela que un 37% de la
selva amazónica está perdiendo la estabilidad de su vegeta-
ción, y que esa “desaceleración crítica” afecta más a las
zonas deforestadas. El debate sobre el desarrollismo sigue
inconcluso en la región
rarse de las sequías. gada a esta pérdida de resilien-
ELPAIZ DE TARIJA Esta “desaceleración crítica” cia”, explica Johanna Van Pas-
Andrés Actis para Natural tiene un efecto dominó con con- sel en diálogo con La
de La Vanguardia secuencias locales -el riesgo de Vanguardia.
a Amazonia se que la selva se transforme en las La selva tropical alberga
marchita por la se- próximas décadas en una zona 15.000 especies de árboles. Esta
quía y la deforesta- degradada- y globales, ya que menor capacidad para recupe-
ción Un fuego este ecosistema juega un papel rarse de las sequías puede de-
Lencendido ilegal- muy importante a la hora de ab- sencadenar en una mayor
mente en la reserva de la selva sorber carbono de la atmósfera. mortalidad por deshidratación,
amazónica en agosto del 2020 En los últimos veinte años, lo que a su vez podría conducir
La Amazonia, la selva tropi- la Amazonia ha sufrido cuatro a una mayor desaceleración en
cal más grande del mundo, em- periodos de sequías, una recu- otras partes de la selva, señala
pieza a dar preocupantes rrencia inédita. Al sumarle la in- la autora principal de esta inves-
señales de agotamiento y debi- tensidad y prolongación de tigación, publicada en la presti-
litamiento producto del cambio estos periodos, los científicos giosa revista científica
climático. La ingeniera agrícola descubrieron que el 37% de la Proceedings of the National
Johanna Van Passel, del Depar- selva está perdiendo estabilidad Academy of Sciences.
tamento de Ciencias de la Tierra de su vegetación. Una de las conclusiones es
y el Medio Ambiente de la Uni- que la desaceleración de la tasa dad Federal de Santa Catarina pueblos indígenas y otras co-
versidad KU Leuven (Bélgica) La zona sureste, altamente de recuperación del bosque (Brasil) y la Universidad de Bir- munidades tradicionales. A
lideró una investigación cientí- deforestada y degradada, está puede ser un “indicador tem- mingham (Reino Unido). nivel global, una “fuerte reduc-
fica que revela que más de un expuesta por esta nueva vulne- prano” de un colapso del ecosis- ción” de las emisiones de gases
tercio de su enorme superficie rabilidad a un “evento de infle- tema a gran escala. Los “Un estrés sin de efecto invernadero.
(7,7 millones de km2, más de xión”, un declive de la selva resultados del estudio van en precedentes ”
13 veces el tamaño de la penín- tropical a un estado diferente y sintonía con los hallazgos publi- La Amazonia, según este ¿Cuál es el hallazgo cientí-
sula ibérica) está perdiendo su mucho más seco. “La defores- cados en febrero en Nature por otro trabajo, está “cada vez más fico más relevante de la inves-
habitual resiliencia para recupe- tación está innegablemente li- investigadores de la Universi- expuesta a un estrés sin prece- tigación? ¿Esperaban estos
dentes” debido a la conjunción resultados cuando comenzó el
de factores críticos como el au- estudio o se sorprendieron
mento de las temperaturas, las con los datos?
sequías extremas, la descontro- Los hallazgos más relevan-
lada deforestación y los incen- tes revelan que un tercio de la
dios forestales. Estas selva amazónica está experi-
“retroalimentaciones” pueden mentando una recuperación
“desencadenar transiciones eco- más lenta de perturbaciones
sistémicas inesperadas” como como las sequías, lo que llama-
un “colapso forestal local, re- mos ”desaceleración crítica“.
gional o incluso en todo el Esta recuperación más lenta
bioma“. ocurre en regiones de la Ama-
Pese a estas “preocupantes” zonia que experimentaron se-
evidencias científicas, Van Pas- quías más frecuentes, intensas y
sel aclara que “nunca es dema- más prolongadas. Las áreas vul-
siado tarde para actuar, porque nerables están ubicadas princi-
todavía hay muchos daños que palmente en el sur de la selva
se pueden prevenir”. Eso sí, ad- amazónica, algo que esperába-
vierte que la Amazonia necesita mos, ya que esta región es la
de forma urgente “una combi- parte más seca del Amazonas y
nación de esfuerzos políticos”. la más afectada por la defores-
A nivel local, poner fin a la de- tación.
forestación, ampliar las zonas Un tercio de la selva amazó-
de restauración y proteger a los nica, la parte sur, se recupera