Page 43 - Demo
P. 43


                                    www.i-am-magazine.com43Psicolog%u00eda del Aprendizaje -ElConductismo-. Esta corriente era laPsicolog%u00eda Cognitiva Social, un psic%u00f3logode este movimiento fue Albert Bandura(1974) que defin%u00eda que el aprendizaje serelaciona con las experiencias y de c%u00f3moaprendemos de ellas, aqu%u00ed se hacealusi%u00f3n a procesos cognitivos yemocionales tales como; la percepci%u00f3n,memoria, motivaci%u00f3n, emociones. Seg%u00faneste autor, tambi%u00e9n aprendemos imitandola conducta de otros por medio de laobservaci%u00f3n social, lo que denomin%u00f3aprendizaje vicario u observacional.Otro autor que es famoso por sus aportesen el campo de la psicolog%u00eda evolutiva ysus estudios sobre la infancia y su teor%u00edadel desarrollo cognitivo es Jean Piaget(1896-1980). Mientras calificaba pruebasde inteligencia se percat%u00f3 que hab%u00eda unpatr%u00f3n com%u00fan de error consistente enciertas respuestas de ni%u00f1os yadolescentes. Este resultado le llev%u00f3 apensar que los procesos cognitivos de losinfantes son diferentes a los de losadultos; concluy%u00f3 que el ni%u00f1o sedesarrolla por etapas, seg%u00fan sumaduraci%u00f3n biol%u00f3gica.Piaget public%u00f3 varios estudios sobrePsicolog%u00eda infantil, bas%u00e1ndose en laminuciosa observaci%u00f3n del crecimiento desus tres hijos, y elabor%u00f3 la teor%u00eda de lainteligencia sensoriomotriz, que describeel desarrollo casi innato de la inteligencia,que se sustenta en la praxis. De estaforma, Piaget afirma que los principios dela l%u00f3gica comienzan a desarrollarsemucho antes que el lenguaje semanifieste en el infante. Este procesoinicia y se genera en los comienzos de lasacciones sensoriales motrices del beb%u00e9 ysu adaptaci%u00f3n e interrelaci%u00f3n con elmedio familiar y social.En el texto %u201cLa Psicolog%u00eda de laInteligencia%u201d (1947), Piaget postula que lal%u00f3gica es la base del pensamiento; comoconsecuencia, la inteligencia es unt%u00e9rmino indispensable para la realizaci%u00f3ny el desempe%u00f1o de operaciones l%u00f3gicas,desde la percepci%u00f3n, las operaciones declasificaci%u00f3n, substituci%u00f3n, abstracci%u00f3n,hasta el c%u00e1lculo proporcional yhabilidades a%u00fan m%u00e1s complejas. Estashabilidades van apareciendogradualmente en la maduraci%u00f3n delinfante. Piaget destac%u00f3 4 etapas en eldesarrollo del ni%u00f1o y del adolescente:Etapa sensoriomotora (0-2 a%u00f1os): elni%u00f1o empieza a hacer uso de la imitaci%u00f3n,pensamiento y memoria. En esta etapa, elbeb%u00e9 pasa de las acciones reflejas a unaactividad de complejidad sensomotriz;tambi%u00e9n reconoce que los objetos, aldesaparecer, no dejan de existir.
                                
   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47