Page 6 - 24 Horas en Movimiento Digital Edición 25-03-2025
P. 6
6 LOCAL Martes 25 de Febrero
Santa Cruz, Bolivia
del 2025
Beni se declara en desastre por las lluvias,
inundaciones y deterioro de carreteras
UNITEL
ste lunes la Gober-
nación de Beni emi-
tió la Declaratoria de
Desastre Departa-
Emental a causa de los
graves problemas provocados por
las lluvias e inundaciones que
afectan a gran parte de este depar-
tamento.
El documento especifica que
los municipios afectados por las
lluvias e inundaciones no pueden
atender el desastre debido a sus
capacidades económicas o técni-
cas
”Se declara: Situación de de-
sastre departamental por lluvias,
inundaciones y grave deterioro de
caminos y carreteras de la red vial
departamental, que compromete
la transitabilidad e interconexión tiempo son San Borja, Rurrenaba- mentaria y economía del departa- mingo que la temporada de llu- dican que los aguaceros continua-
entre ciudades del departamento que, Reyes, Baures, San Javier y mento del Beni”. vias de este 2025 es la “más in- rán hasta abril, por lo que las ci-
del Beni”, señala el documento. Santa Rosa del Yacuma donde las Gobierno no descarta declarar tensa y de mayor precipitación fras de afectaciones podrían
La declaratoria también espe- lluvias “están poniendo en riesgo desastre internacional pluvial” de los últimos cuatro aumentar y que luego comenzará
cifica que los municipios más la vida e integridad de las perso- El ministro de Defensa, Ed- años. una temporada de “intensa se-
afectados por las inclemencias del nas, biodiversidad, seguridad ali- mundo Novillo, indicó el do- Agregó que los pronósticos in- quía”
Cuatro Cañadas se declara en desastre tras el ¿Cómo estará el clima esta se-
golpe provocado por el desborde del río Grande mana, que inició lluviosa?
Las lluvias registradas en las
últimas horas en el departa-
mento cruceño golpean a Cuatro EL DEBER entre los 20°C y 30°C, con
Cañadas, municipio que se de- De acuerdo con el reporte de vientos moderados de sur y
claró en desastre debido a un Luis Alberto Alpire, el Señor norte, con cielos parcialmente
nuevo desborde del río Grande del clima, el otoño arranca con nublados a mayormente nubo-
y que ya alcanzó a comunidades temperaturas templadas hasta el sos y lluvias moderadas a fuer-
y cultivos de granos estratégicos martes 25, reflejo de la estación tes.
como soya y sorgo, según el re- intermedia hacia el invierno;
porte del alcalde Hugo Gutié- Alpire manifestó que, a medida EN LOS VALLES
rrez. que avance el tiempo, el clima El termómetro oscilará
El burgomaestre pidió ayuda se hará más fresco, con noches entre los 10°C y 27°C, con
inmediata a la Gobernación y al más largas y días más cortos, vientos moderados de norte y
Gobierno nacional para hacer con la tendencia a un enfria- sur, cielos parcialmente nubla-
frente a la crecida del río que miento progresivo, pero con al- dos a mayormente nubosos y
amenaza a más comunidades y tibajos, debido a la influencia lluvias moderadas a fuertes.
cultivos, donde los productores del viento.
temen perder sus inversiones. Sin embargo, Alpire aclaró Cordillera
La urgencia se enfoca en la ne- Riesgos ya se cuantificaron las Desde la Asamblea Legisla- que el miércoles, 26 de marzo, La temperatura mínima
cesidad de movilizar maquinaria pérdidas que alcanzan a 1.300 tiva Departamental, el asam- se consolidarán las corrientes será de 14°C y la máxima de
y alimentos para las familias hectáreas de soya que estaban bleísta Jhonny Zeballos del norte, lo que incidirá en un 32°C, con vientos moderados
afectadas. listas para cosechar. consideró que urge impulsar aumento de las temperaturas, de sur y norte, cielos parcial-
En un sobrevuelo realizado En este sentido, se desplega- una declaratoria de emergencia principalmente máximas, hasta mente nublados a mayormente
este lunes, se pudo evidenciar ron equipos en la zona de de- departamental, tomando en el fin de semana , cuando llega- nubosos y lluvias moderadas a
como el agua no solo ingresó a fensivos golpeados por el agua, cuenta que son varios munici- grán hasta 30°C en la capital fuertes.
comunidades, sino que también con miras a paliar la situación pios afectados por las riadas y cruceña y provincias del norte
anegó caminos y afectó a puen- y evitar que el agua siga su desbordes integrado; 27°C en la zona de Chiquitania
tes, lo que despierta la preocu- avance debido al desborde del Y es que además de Cuatro los valles, 32°C en Cordillera y Las temperaturas oscilarán
pación de la región. río, tema que ya había sido ad- Cañadas, la situación también 33°C en la Chiquitania. entre 19°C y 33°C, con vientos
El avance del agua también vertido por el Servicio Nacio- alcanza a regiones como Yapa- moderados de norte y sur, cie-
alcanzó a 22 propiedades agrí- nal de Meteorologías e caní, Okinawa, San Julián y EN LA CAPITAL los parcialmente nublados a
colas, según el reporte y desde Hidrología (Senamhi), que Pailón, todas de carácter pro- CRUCEÑA mayormente nubosos y lluvias
la Dirección de Gestión de tiene activa una alerta roja. ductivo. Se pronostican temperaturas de moderadas a fuertes.