Page 2 - periosico 24 horas en movimiento digital 22-06-2025
P. 2

Cinco claves para devolverle




                                                             dignidad a la justicia






                                                El descrédito de la justicia en Bolivia es un fenómeno
                                             persistente, transversal y corrosivo. Afecta a todos los ni-  4. Promover la justicia abierta y el acceso a la infor-
                                             veles del sistema judicial, desde los estrados más altos  mación. La digitalización de expedientes, la publicación
                                             hasta los juzgados de provincias. La ciudadanía percibe  de fallos, la transmisión de audiencias clave y el acceso
                                             —con razón— que la justicia es lenta, parcial, vulnerable  libre a estadísticas judiciales son pasos fundamentales
                    EDITORIAL                a las presiones políticas y a menudo, alejada del interés  hacia una justicia más comprensible y menos opaca. La
                  “El País de Tarija”        público. Esta situación no solo mina la confianza institu-  justicia no solo debe ser imparcial: debe parecerlo. Y para
                                             cional: también perpetúa la impunidad, desalienta la in-  ello, debe abrirse a la ciudadanía, a los medios y a las
            Las reformas judiciales no       versión y obstaculiza el ejercicio pleno de derechos. En  universidades con voluntad pedagógica y rendición de
          son un asunto técnico reser-       este contexto, urge pensar y poner en marcha reformas  cuentas.

                                             que, sin caer en maximalismos, contribuyan a fortalecer
          vado a especialistas: son un       la independencia y transparencia de los tribunales.     5. Blindar al juez de la interferencia partidaria.
           imperativo ético y político                                                            El uso de la justicia como arma política es una de
          que involucra a toda la ciu-          Las propuestas para mejorar el sistema se han ido su-  las patologías más graves del sistema. Para com-

                     dadanía                 cediendo en diferentes foros y también están contempla-  batirla, se requiere un marco legal que penalice
                                             das o apuntadas en los diferentes programas electorales  severamente la injerencia de actores políticos en
                                             de los candidatos. En este editorial hemos reunido cinco  decisiones judiciales, así como canales seguros
                                             de las que más a menudo se repiten, porque también se  para que los operadores denuncien presiones
                                             trata de proponer y no solo de protestar.            sin temor a represalias. La independencia no
                                                                                                  es un privilegio del juez: es una garantía
                                                1.- Restablecer la meritocracia en el acceso y perma-  para toda la sociedad.
                                             nencia judicial, lo que es compatible con mantener la elec-
                                             ción popular. A quien se reemplaza es a la Asamblea     No hay democracia sólida sin justicia
                                             Legislativa que desde siempre ha manejado este proceso  digna. Las reformas judiciales no son
                                             como botín político. Es indispensable implementar pro-  un asunto técnico reservado a especia-
                                             cesos de evaluación técnica y pública que prioricen la tra-  listas: son un imperativo ético y polí-
                                             yectoria, la idoneidad y la ética. Los mecanismos actuales  tico que involucra a toda la
                                             han demostrado ser insuficientes y a menudo funcionales  ciudadanía. Bolivia merece una
                                             a la lógica de cuoteo partidario. Apostar por un sistema  justicia que defienda al débil
                                             mixto, donde la sociedad civil y la academia participen  frente al poder, que repare los
                                             activamente, podría devolverle legitimidad al proceso.   daños en lugar de agravarlos, y
                                                                                                  que sirva como pilar de una
                                                2. Garantizar un presupuesto independiente y sufi-  convivencia civilizada. No es
                                             ciente. Una justicia pobre es una justicia subordinada, y  utopía: es una deuda pen-
                                             aunque de por sí no garantice el fin de la corrupción, la  diente que debemos empe-
                                             hace más “selectiva”. Hoy, el Órgano Judicial depende ex-  zar a saldar.
                                             cesivamente del Ejecutivo para definir y ejecutar su pre-
                                             supuesto. Esa dependencia financiera se traduce en
                                             vulnerabilidad política. Se requiere un marco legal que
                                             asegure recursos estables y suficientes, asignados con cri-
                                             terios técnicos y auditados con transparencia, para garan-
                                             tizar la operatividad de los tribunales y la formación
                                             continua de sus operadores.

                                                3. Crear una agencia autónoma de evaluación judicial.
                                             El país necesita una instancia especializada, ajena al apa-
                                             rato político, encargada de evaluar periódicamente el de-
                                             sempeño de jueces, fiscales y defensores públicos. Esa
                                             agencia podría emitir informes públicos, proponer sancio-
                                             nes disciplinarias y monitorear estándares de calidad, ga-
                                             rantizando un control técnico y sostenido del sistema.                           UN PERIÓDICO INDEPENDIENTE








                                                                                                         Las ideas expresadas por los columnista
                                                                                                                de opinión son libres y ellos
                                                                  Yohan Sebastián                            son responsables de sus autores.
                                                                      Padilla Ricaldi                     Que no comprometen el pensamiento
                                                                   Director General                           de este medio de comunicación.

                                                                                                                        Periódico Digital
                                                                                                              24 HORAS EN MOVIMIENTO
                                              Edición y Diseño Gráfico
                                                24 Horas en Movimiento
                                                                                    Celular: 79912771 - 65718948
                                                                                    Dirección: B/Guaracal Av. Centinela del Chaco Calle#6
   1   2   3   4   5   6   7