Page 14 - REVISTA SALUD Y VIDA DIGITAL AGOSTO 2025
P. 14
14
Y VIDA
DÍA MUNDIAL DEL CEREBRO:
Cuáles son los desafíos que
la ciencia para descifrar
la mente humana
Esta jornada busca concientizar sobre el cuidado
del más complejo del cuerpo. Por qué es importante
comprender su funcionamiento y qué misterios persisten
sobre la capacidad de pensar, sentir y recordar
Por / Dr. Gustavo Sevlever
l Día Mundial del Cerebro es
una iniciativa de la Federa-
ción Mundial de Neurología
que busca generar concien-
cia sobre la importancia de la
salud cerebral y los trastor-
Enos neurológicos.
El cerebro humano es, sin dudas, una de
las estructuras más complejas del universo
conocido. Con aproximadamente 86 mil millo-
nes de neuronas y cuatrillones de sinapsis las
conexiones entre ellas, esta masa de 1400
gramos nos permite percibir el mundo, tomar
decisiones y dar vida a nuestra imaginación.
En medio de esta intricada red de células,
impulsos eléctricos y conexiones, habita algo
inesperado: nosotros mismos.
Comprender el cerebro es comprender lo
que somos. Es desentrañar los fundamentos
de nuestras relaciones personales y sociales,
de nuestras pasiones, conflictos, creencias y
emociones. Es entender cómo aprendemos,
hablamos, amamos y recordamos.
Órgano central de nuestra existencia, el ce-
rebro procesa los estímulos sensoriales y, a
partir de ellos, regula nuestra interacción con
el entorno. Si consideramos la cantidad y di-
versidad de funciones que coordina , lenguaje,
memoria, emociones, movimiento, aprendi-
zaje, vínculos, sueño, podemos comenzar a

