Page 28 - RevistaSCA258-RIBERA
P. 28
Para ello el trabajo que hemos encarado el año pasado des- al continente solo por cinco puentes y, como tal, presenta el resto de la Ciudad a través del transporte público. Hay vivienda con apoyo estatal, equivalente a lo que hoy sería
de la Subcomisión de Planeamiento Urbano y Medio Am- un carácter especial que mantiene vigente su antigua con- quienes sostienen que esto no es exactamente un error sino el Plan Procrear; y un tercero para viviendas con subsidio
biente, con el extraordinario aporte de los alumnos de nues- dición portuaria. Fue una idea central del proyecto no solo algo deliberado, pensado para acentuar el carácter elitista estatal, lo que para nosotros sería un plan Fonavi. Esta po-
tra facultad que hicieron un importantísimo trabajo con su que mantuviera esta identidad sino que, además, la expresa- que el barrio ha ido tomando. A mí me parece un exceso tal lítica produce como resultado inmediato la coexistencia de
joven mirada sobre los temas de la costa, nos ha permitido ra en sus viejos equipamientos y, fundamentalmente, en la conclusión, creo además que la solución es tan simple que población con distintas características socioeconómicas, con
una reflexión más profunda y más fundamentada. presencia del agua y la vinculación de esta con el tejido que en poco tiempo más habrá que realizarla. la consiguiente mezcla e integración de los distintos sec-
sería construido. Se pensó un área no demasiado densa, con Mientras llevábamos adelante el proyecto, habíamos estu- tores sociales. Sería una enorme diferencia y, creo yo, una
El primer tema por destacar es que el resultado de este con- la mitad de la ocupación o de los metros que le asignaba el diado la posibilidad de poner un tranvía o premetro que gran ventaja que Madero funcionara de esta manera. Basta
curso es un sector urbano completamente construido. A anterior proyecto catalán, que aumentaba la capacidad de fuera por el bulevar principal que recorre Puerto Madero de para ello ver cómo el área se transforma los fines de semana
diferencia de muchos concursos que nunca llegan a reali- los cinco puentes pero no agregaba más conexiones vehi- norte a sur y volviera por el lado oeste, en la zona ocupada cuando pobladores de todos los sectores concurren a pasear
zarse y de innumerables planes urbanos que nunca superan culares, y llegó de esta manera a una densidad que logra por las vías junto a la avenida Alicia Moreau de Justo. Este por los parques junto al río y le dan al barrio un carácter
el carácter de libros en una biblioteca, el Plan Urbano para tener un 50% de la superficie destinada a espacio público tranvía se vinculaba con el subte de Corrientes detrás del completamente diferente al de los días de semana.
Puerto Madero es, a solo veinticinco años de su concurso, –a diferencia del resto de la Ciudad que tiene solo el 33%–, Correo Central y con las tres líneas que llegan a Plaza de La explicación fácil es adjudicar este desacierto a la política
una parte de la Ciudad diseñada, construida y funcionando. con mucha circulación peatonal y espacios verdes. Un área Mayo, y podía posteriormente seguir hasta Retiro –junto del menemismo que –desinteresada de los temas sociales–,
Este es un tema importante en un país donde la planifi- integrada a la Ciudad pero con identidad propia y densidad a la Dársena Norte–, y hasta Constitución por Brasil, con buscaba incrementar la renta económica, pero creo que la
cación es considerada muchas veces como una pérdida de diferente. Un área, además, donde los espejos de agua de los lo que no solo resolvía la accesibilidad a Madero sino que realidad es mucho más compleja y profunda. La segmen-
tiempo y de dinero; el ver cómo el resultado de un plan se ha cuatro diques se resuelven sin edificios entre estos de mane- terminaba convirtiéndose en un importante medio de co- tación social es una característica de todos los barrios de
transformado en uno de los lugares más característicos de la ra de fortalecer la idea de continuidad todo a lo largo de la nexión. Este proyecto nunca se encaró pero hoy en día es tal la Ciudad, estamos acostumbrados a pensar la zona norte
Ciudad, justamente porque se ha respetado el concepto de costa, evitándose así la ejecución de cuatro piletas aisladas, su necesidad que seguramente en poco tiempo más alguna como el lugar donde vive la gente de mayor nivel econó-
esa planificación, nos permite ser optimistas en cuanto a las una en cada uno de los diques. variante de esta idea se va a poner en marcha. mico; la zona oeste, los sectores intermedios; y la zona sur
posibilidades de repetir esta experiencia. Veinticinco años es El barrio, además, es un marcado signo de su época: fina- Con el tiempo el estacionamiento vehicular se ha transfor- como la más postergada. Esto se verifica desde hace muchos
poco tiempo para poner en marcha un área importante de la les del siglo xx y principios del xxi, no tanto por voluntad mado en un grave problema para el área ya que no son solo años, es aceptado como algo natural por la mayor parte de
Ciudad, y aquí se ha logrado. del proyecto sino, más bien, como resultado de la velocidad los que trabajan en Madero los que buscan dejar allí su auto, la población y, mal que nos pese, nos parecería raro mezclar
Más importante aún resulta el hecho de que la realidad con que fue construido. Al haberse completado la mayor sino también quienes van al microcentro. Los estaciona- en una misma zona distintos niveles sociales. Es algo que
construida sea muy similar al proyecto original. Algunas parte de las obras en 20 años –mucho más rápido de lo que mientos públicos proyectados bajo los parques no han sido deberemos cambiar pero que tiene raíces profundas y muy
cosas se han cambiado respecto al plan original, sobre todo indicaban todos los cálculos previos–, su edificación tiene realizados, quizás para evitar la competencia con los ubica- antiguas en nuestra sociedad.
en Dique 1 donde se preveía un centro de exposiciones que notoriamente las características técnicas, constructivas y dos en el área ferroviaria, pero el avance del automóvil in-
después quedó descartado, pero el volumen básico que con- espaciales de estos años, y eso le da al área un clima muy dica que ya es tiempo de pensar en la ejecución de cocheras Una última e insoslayable reflexión: si tenemos en cuenta
forma el tejido urbano, la estructura de calles y paseos y la particular, producto del ensamblaje de esa arquitectura con bajo los espacios de circulación pública de manera de poder las extraordinarias ventajas que ha tenido aplicar el sistema
densidad de las áreas respetan el plan original tal como se los diques ladrilleros de la tradición funcional inglesa y las controlar la ocupación indeseada del espacio en superficie y de elaborar un Plan Maestro, por qué no hacerlo para la
había formulado. grúas, aparejos y equipamientos del viejo puerto. proteger así el atractivo del espacio público de Madero y la totalidad de la costa porteña y, aún más, planificar de modo
26 27
Puerto Madero es, en ese sentido, un ejemplo para imitar. Costanera Sur. conjunto la costa del río desde Escobar hasta La Plata.
En un país caracterizado por planes que no se llevan a la En todo este aspecto simbólico resulta muy importante el Desearía que estas opiniones sirvieran como recuerdo a to-
práctica o que al ponerse en marcha se tergiversan de tal plan de masas sencillo y contundente que organiza el con- Otro problema existente, que ya resulta muy difícil de re- dos los que compartimos las tareas del concurso y del pro-
modo que pierden su identidad original, este proyecto que junto y puede sintetizarse con solo un par de líneas. solver, es el destino casi exclusivo de la superficie edificada yecto definitivo y como merecido homenaje a tres grandes
ha mantenido su continuidad a lo largo de situaciones eco- Parques y torres hacia el río, bulevar central con edificios de de Madero para un único sector socioeconómico. Tanto las arquitectos que hoy ya no están entre nosotros: Pablo Doval,
nómicas y políticas tan cambiantes como las que ha sufrido altura similar al espacio que los separa –siguiendo la mejor viviendas como las oficinas del área están destinadas al sec- Rómulo Pérez y Manolo Borthagaray y a quien, sin haberse
nuestro país y ha logrado de este modo ser una zona de fuer- tradición de Haussmann–, y espejos de agua con edificios de tor llamado ABC1. recibido, llevó siempre la arquitectura en el alma: el “Pájaro”
te caracterización en la Ciudad, resulta digno de atención. igual altura en ambos lados: al oeste, los colorados y al este, Es muy interesante comparar este caso con lo que hubiera Vázquez Mansilla.
los nuevos. La misma simplicidad con los puentes coinci- resultado si se hubieran aplicado los principios urbanísti-
Otro punto que motivó discusión en el equipo que anali- diendo con bulevares de penetración que llegan hasta el río cos vigentes en la Unión Europea, donde al urbanizarse un
zó la costa fue si Puerto Madero se había integrado bien se da también en la organización transversal. terreno público y destinárselo a distintas funciones, resulta
a la Ciudad. Para ello debemos saber cuál es el grado de obligatorio dividir en tres sectores las viviendas que se cons-
integración deseado. Madero, junto con la Costanera Sur, Pero también han quedado evidenciados algunos grandes truyen: uno destinado a la vivienda con precio de merca-
la Reserva Ecológica y la Isla De Machi es una isla unida problemas. El primero de estos, la falta de vinculación con do, como es hoy todo Puerto Madero; otro destinado a la