Page 8 - 24 Horas en Movimiento Digital Edición 03-03-2025
P. 8

8                                         ESPECIAL                                                       Santa Cruz, Bolivia
                                                                                                                      Lunes 3 de Marzo
                                                                                                                               del 2025

                                                                     Vida silvestre:

                                                                                                                       Asediada po





                                                                                                            extractivo y por


















                            alentina,  73% a nivel mundial. América
                            Pulgar-    Latina y el Caribe han experi-
                            cito,  mentado la mayor reducción,
                            Chirú,  con un alarmante 95%. Aunque
                            Charito,  el informe se centra en tenden-
                            Cobú, Te-  cias globales y regionales, estos
          Vsoro, son  datos reflejan la crítica situa-
          algunos de los nombres con los  ción de la biodiversidad en paí-
          que se bautizó a los tristemente  ses como Bolivia.
          populares osos, anta, jaguar y   Los compromisos naciona-
          otros animales silvestres resca-  les
          tados de los incendios forestales   El Gobierno boliviano ha
          y del tráfico de fauna en las úl-  asumido diversos compromisos
          timas gestiones.             internacionales para la protec-
            ‘A diferencia de estos, mu-  ción del medioambiente y la
          chos otros no fueron noticia, ar-  biodiversidad. Figuran: el Con-
          dieron y murieron en el  venio sobre la Diversidad Bio-
          anonimato, o fueron extraídos  lógica (CDB); los Objetivos de
          en silencio de sus hábitats para  Desarrollo Sostenible (ODS) de
          el comercio ilegal, engrosando  NN.UU., con 17 metas claras
          las estadísticas que van en sen-  para 2030. Entre estas , la nú-
          tido opuesto a los discursos de  mero 15 se centra en la vida de
          conservación.                ecosistemas terrestres (bosques,
            Cada 3 de marzo, desde  tierra y biodiversidad).
          2014, se conmemora el Día       Otro de los importantes con-
          Mundial de la Vida Silvestre. La  venios firmados por el país fue   Con la pandemia, entre 2020  duos de diferentes especies,  ción de una Estrategia Departa-
          fecha fue instituida por la  el Acuerdo en Conferencias de   y 2022, el número de animales  además de responder a 12 con-  mental, para la coexistencia del
          Asamblea General de las Na-  las Partes (COP), relacionado   silvestres rescatados en Bolivia  flictos personas/fauna silvestre,  jaguar y los seres humanos.
          ciones Unidas (NN.UU.) y la  con el cambio climático y la   aumentó de 26 a 984, según el  seis intervenciones de atención  “Estamos estableciendo alian-
          Convención sobre el Comercio  biodiversidad. Asimismo, Boli-  entonces viceministro de Medio  y rescate de fauna afectada por  zas, analizando el marco legal
          Internacional de Especies Ame-  via firmó las Alianzas para el   Ambiente, Magín Herrera  incendios forestales en Concep-  de protección a la especie y pro-
          nazadas de Fauna y Flora Sil-  Financiamiento Sostenible, que   López. Este incremento reflejó  ción, San Matías y Roboré. Asi-  yectando acciones de restaura-
          vestre (CITES) en 2013; pero  impulsan el Proyecto de Finan-  una mayor actividad de tráfico  mismo, el Gobierno Autónomo  ción en corredores biológicos
          este 2025, el tema que rige la  ciamiento Permanente (PFP);   de especies, sobre todo en Santa  Departamental (GAD) informó  donde habita el felino”, men-
          agenda es la “Financiación de la  esta iniciativa busca asegurar   Cruz.                 sobre 938 atenciones de rescate  cionó.
          conservación de la vida silves-  recursos financieros a largo   Solamente el año pasado se  y entrega voluntaria de fauna   Por otro lado, esta instancia
          tre: Invertir en las personas y el  plazo para la gestión efectiva de   quemaron 14 millones de hectá-  silvestre.     departamental aseguró que ha
          planeta”.                    todas las áreas protegidas nacio-  reas a escala nacional, hábitat   Una problemática muy  sido parte de los procesos y de-
            Con más de un millón de es-  nales y tres áreas protegidas in-  de muhas especies, la mayoría  grave tiene que ver con el trá-  nuncias relacionadas con bioci-
          pecies en peligro de extinción,  dígenas en el país.       entre Santa Cruz y Beni, afec-  fico del jaguar, una especie  dio, solicitando actuados a los
          según Naciones Unidas, la fi-   La realidad boliviana      tando de forma dramática a la  amenazada, y una de las más  municipios y coadyuvando en
          nanciación para la conservación   Por lo menos de forma más   vida silvestre, pero también a  afectadas por grupos criminales  los procesos legales.
          de la vida salvaje es más ur-  visible desde 2019, con el de-  los bosques. Las áreas asedia-  en Bolivia.                Ambientalistas inconfor-
          gente que nunca, especialmente  sastre en la Chiquitania y el   das por esta problemática son   Investigaciones recientes  mes
          con la intensificación de la tri-  agravamiento de los incendios   las más vulnerables según la  han revelado la participación de   La semana pasada, el colec-
          ple crisis planetaria: cambio cli-  forestales, minería y desmontes   agenda mundial, es el caso de la  ciudadanos europeos y asiáticos  tivo Alas Chiquitanas denunció
          mático,  contaminación    y  hasta el año pasado, Bolivia pa-  Amazonia.                 en la caza ilegal de estos feli-  ante el Viceministerio de Medio
          pérdida de la biodiversidad.   rece ir en contrasentido con sus   De acuerdo a la Goberna-  nos, motivados por la alta de-  Ambiente que el CAD de la Go-
            El Informe Planeta  Vivo  compromisos internacionales.   ción cruceña, mensualmente se  manda de sus partes en  bernación de Santa Cruz está en
          2024, del Fondo Mundial para    Una investigación de 2019   elaboran informes de movi-   mercados internacionales.     crisis, lo que se traduce en falta
          la Naturaleza (WWF), reveló  del Centro de Documentación e   miento de fauna del Centro de   Acerca de esto, el GAD in-  de contratos de personal y de re-
          que, en los últimos 50 años  Investigación   de   Bolivia   Atención y Derivación de  dicó que el año pasado, junto a  cursos económicos, impago a
          (1970-2020), las poblaciones de  (Cedib), concluyó que en Boli-  Fauna Silvestre (CAD).   la World Wildlife Fund (WWF)  proveedores, que afecta la aten-
          vida silvestre monitoreadas han  via hay 70 especies en peligro   Durante el año pasado, el  y diferentes actores de la socie-  ción de los 100 animales resca-
          disminuido en promedio un  por culpa del comercio ilegal.   CAD atendió a 1.254 indivi-  dad civil, se inició la construc-  tados, además de la capacidad
   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13