Page 9 - 24 Horas en Movimiento Digital Edición 03-03-2025
P. 9
Santa Cruz, Bolivia
Lunes 3 de Marzo ESPECIAL 9
del 2025
que de un jaguar, el refugio pri- convierte en parte del problema
vado de Playland Park, donde que afecta a la biodiversidad.
or el modelo gestionó su cierre definitivo. no ayudó para nada porque en
Ossio dijo que la pandemia
además murió la osa Valentina,
Remarcó que las sanciones esa gestión recibieron en Senda
administrativas para tráfico de Verde unos 150 animales “por
vida silvestre, contempladas en lo menos”, una cifra extraordi-
r los incendios los decretos supremos 4489 (del naria en sus datos históricos de
21 de abril de 2021), y 3048 20 años.
(del 11 de enero de 2017), “las
Sobre los incendios, afirmó
penas van hasta ocho años de que los animales no sobreviven
cárcel, pero no hay estadísticas a “semejante devastación”.
oficiales sobre tráfico”, ob- Recordó la investigación del
servó. biólogo Vincent Voss, que cal-
Para Vicky Ossio, responsa- culó la muerte de 10 millones
ble de Senda Verde (Pasiflora) de animales hasta el 18 de sep-
uno de los mayores centros de tiembre, cuando recién empe-
derivación de fauna, con una zaba lo peor del fuego, sin
población por encima del millar contar a los invertebrados, lo
de individuos, es comprensible que agrava la crisis alimentaria.
la fiscalización, pero lamentó “En los incendios la devasta-
que la propuesta para renovar el ción me quita el sueño; si un
reglamento de estos centros fuego se dispara después del
tenga sanciones más duras para primer y segundo día, ya no hay
ellos que para los traficantes de nada que hacer”, suspiró.
fauna. Johana Jessen fue parte del
Informó que, en una reunión equipo de rescate de fauna sil-
con la DGBAP, los centros de vestre de Huella Animal en la
custodia del país le reclamaron, Chiquitania durante los incen-
como instancia del nivel cen- dios de 2024. Dijo que, como
tral, que “se estaba lavando las voluntarios, entraron en deses-
manos, pasando toda la carga a peración al ver tanto desastre y
las gobernaciones, cuando la sensibilidad no canalizada.
autoridad nacional tiene sus En cinco días, Jessen y su
propias competencias. Hicimos equipo montaron un centro para
las observaciones y les pedimos atender animales heridos en
firmar el acta y no quisieron los Concepción, con capacidad
del Ministerio”, denunció. para cirugías, y después hubo
La responsable de Senda otro en San Rafael.
Verde lamentó la política ex- Sobre el apoyo gubernamen-
tractivista del Gobierno, afirmó tal, Jessen dijo que la Goberna-
que los animales víctimas del ción colaboró a medias. Del
tráfico de fauna silvestre nunca nivel central, admitió que no
de respuesta para rescates. Se aclaró que, a pesar de la tamental, sino también de los 56 pueden volver a su hábitat, peor hubo coordinación alguna por-
Asimismo, denunciaron que reducción de al menos un 45% gobiernos municipales cruce- adultos, porque una vez que que apenas daba el tiempo para
el oso Pulgarcito, víctima de los en el presupuesto de los progra- ños. “Comercio de fauna y bio- salen de este, son condenados a “lidiar con Direna”. A las alu-
incendios de 2024, se lesionó mas de la Direna para la gestión cidio también son competencia la muerte. “Solamente sobre- siones, desde Direna se aseguró
justo antes de ser liberado. 2025, actualmente se realiza la de la Policía Forestal de Medio vive uno de cada diez anima- que se desconocen las molestias
Por último, Alas Chiquitanas atención y rescate de fauna sil- Ambiente (POFOMA)”, aludie- les”, reflexionó. y denuncias de ambientalistas.
exigió la reposición inmediata vestre en el CAD, informes de ron. En la misma línea, Daniela Se dejó claro que existe predis-
del personal veterinario; una au- requerimiento de Fiscalía, ade- El abogado experto en temas Justiniano, de Alas Chiquitanas, posición para coordinar y que
ditoría a la gestión del CAD y más de atención a los requeri- ambientales, Rodrigo Herrera, lamentó el modelo extractivista no se ha rechazado alguna reu-
de la Dirección de Recursos mientos de la Dirección cree que el Estado boliviano del Estado boliviano, que se nión./eldeber
Naturales y Biodiversidad (Di- General de Biodiversidad y aún no entendió lo que sus pro-
rena), y la destitución inmediata Áreas Protegidas (DGBAP) y pias normas prevén sobre la
de Julieta Valverde, directora de los trámites relacionados con fauna silvestre, como el respeto
Direna, por posible incumpli- precintado de cueros, derivados la vida, derecho al desarrollo,
miento y/u omisión de funcio- de planes de manejo de lagarto, bienestar.
nes. en cumplimiento con la norma- Según Rodrigo Herrera,
Asimismo, pidió presu- tiva vigente. hasta diciembre del año pasado
puesto fijo para atención de Desde la Gobernación se había 43 centros de custodia de
fauna silvestre y liberación de aseguró que para la ejecución vida silvestre registrados por el
animales para ser reinsertados de operativos de rescate y la Ministerio de Medio Ambiente,
en su hábitat. atención de animales en el categorizados en bioparques,
Sobre las denuncias, desde CAD, los bomberos y el perso- santuarios, centros de investiga-
la Gobernación se respondió nal de planta están brindando ción científica, refugios tempo-
que, como es de conocimiento apoyo, equipo al que se suman rales y centros de atención y
público, este nivel del Estado pasantes y veterinarios volunta- derivación.
pasa por un momento econó- rios. Remarcó que por lo menos
mico muy difícil, debido a la re- Asimismo, se recalcó que el 90 o 95% son privados. Pre-
ducción presupuestaria y a los rescates de animales silves- cisamente el año pasado, luego
deudas heredadas de la gestión tres e implementación de CAD de la tragedia en que un traba-
2023. no solo son competencia depar- jador perdió la vida por el ata-