Page 76 - Castro Fernández Arturo-Portafolio de evidencia Análisis clínicos
P. 76
4. Qué es la sensibilidad analítica? ¿Cuál es la sensibilidad analítica de las
mediciones que se realizan en la tira reactiva?
La sensibilidad analítica es la variación de la respuesta del instrumento que
corresponde a una variación de la magnitud medida (por ejemplo, una
concentración de analito).
Presentan alta sensibilidad ya que hay diversos factores que pueden alterar los
resultados obtenidos. (Inc., 2020)
4. Qué sustancias interfieren en las reacciones de la tira reactiva?
Una contaminación de la muestra de orina con limpiadores que contengan
clorohehidina puede afectar los resultados del examen de proteína y en menor
grado el de gravedad específica y el de bilirrubina.
Las tiras reactivas de Urianálisis (orina) pueden verse afectadas por sustancias
que causan color anormal en la orina, como los medicamentos que contienen
colorantes azoicos (por ejemplo, Pyridium ®, Gantrisin Azo ®, Azo Gantanol ®),
nitrofurantoína (Microdantin ®, Furadantin ®), y riboflavin. (Inc., 2020)
6. Qué anormalidades se observan en el urianálisis en las siguientes
enfermedades:
a) glomerulonefritis aguda
Se observa la presencia de glóbulos rojos así como de cilindros de glóbulos rojos,
de igual manera se pueden observar glóbulos blancos, indicativo de una infección.
También se pueden encontrar cantidades variables de proteína (Co., 2020)
b) glomerulonefritis crónica
Se observa la presencia de glóbulos rojos así como de cilindros de glóbulos rojos,
de igual manera se pueden observar glóbulos blancos, indicativo de una infección.
También se pueden encontrar cantidades variables de proteína (Co., 2020)
c) pielonefritis aguda