Page 21 - Gestión Técnica Para La Reducción De Riesgos Mecánicos En La Operación de Montcacargas
P. 21

3




                  Con  base  en  las  necesidades  de:  manejo  y  transporte  de  materia  prima,
                  productos, materiales, áreas de operación dentro o fuera de bodegas o hangares,

                  cantidad  y  peligrosidad  de  las  emisiones  y  ruido,  cumplimiento  de  requisitos
                  legales  y  capacidad  de  carga  requerida,  se  utiliza  un  tipo  específico  de

                  montacargas  (Administración  Americana  de  Seguridad  y  Salud  Ocupacional  –

                  OSHA,  2005;  Gallego  y  Zorrilla,  2011;  Headley,  2011;  Maquinarias  Pesadas,
                  2013).




                  1.1.2.  PARTES DE UN MONTACARGAS


                  En  la  figura  1.4  se  describen  de  forma  general,  las  partes  de  un  montacargas,

                  estos equipos tienen tres mayores partes:
                    Una parte formada por el cuerpo, los ejes delantero y posterior, motor, sistema

                      de transmisión, sistema hidráulico, asiento y contrapeso.

                    La segunda parte formada por el elevador hidráulico, que incluye el mástil o
                      castillo tipo simple, de una sola etapa o doble, de dos etapas o triple, de tres

                      etapas  o  cuádruple  y  de  cuatro  etapas  o  múltiple;  el  carro  cargador;  las
                      cuchillas elevadoras, cadenas y cilindros hidráulicos.

                    La tercera parte formada por la estructura superior que incluye la guarda de

                      protección  ante  impactos  y  anti  volcamientos  con  o  sin  una  baliza  de
                      advertencia  (Administración  Americana  de  Seguridad  y  Salud  Ocupacional  –

                      OSHA, 2005; Gallego y Zorrilla, 2011; Headley, 2011; Maquinarias Pesadas,
                      2013).
   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26