Page 14 - Jaén en la mochila
P. 14

Parque natural de las Sierras de Cazorla,
                Segura y Las Villas




                Situado en el noreste de la provincia, se trata del mayor espacio protegido de España y el segundo de Europa.

                En este parque nacen dos ríos principales: el Guadalquivir y el Segura



                                                                       Detente aquí, viajero! En estas peñas
                                                                       nace el que es y será rey de los ríos,
                                                                       entre pinos gigantes y bravíos,
                                                                       que arrullan su nacer y ásperas breñas.

                                                                       El reflejo otro tiempo las enseñas,
                                                                       las armas, los corceles y atavíos
                                                                       de razas imperiosas, cuyos bríos
                                                                       postráronse en sus márgenes risueñas
                                                                       ensancha entre olivos y trigales,
                                                                       y al mar corre a rendirle sus cristales.

                                                                       Mas coma lleva sal de Andalucía,
                                                                       sus aguas vuelve a las del mar iguales,
                       Nacimiento del río Guadalquivir
                                                                       para llegar mas lejos todavía…

                                                                             Hermanos Álvarez Quintero





                                                                   La leyenda de la Encantá

                                                                   La Leyenda de la Encantá es una de las más
                                                                   antiguas y difundidas en la Sierra de Cazorla.
                                                                   La historia narra la aparición de una dama de
                                                                   indescriptible belleza que solía aparecer en lu-
                                                                   gares específicos del bosque y que, en ocasio-
                                                                   nes, se dejaba ver peinando sus largos cabe-
                                                                   llos dorados con un peine de oro junto a una
                        Nacimiento del río Segura
                                                                   fuente. En otras apariciones, se la veía acu-
                                                                   nando a un niño en su regazo.
                                                                   La Encantá, como la conocían los serranos, te-
                                                                   nía un propósito claro: proteger los recursos
                                                                   naturales y velar por que los habitantes no
                                                                   abusaran de ellos. No toleraba que los aldea-
                                                                   nos recogieran plantas comestibles como el
                                                                   gordolobo, el laurel o las collejas en cantida-
                                                                   des excesivas. Del mismo modo, reprendía a
                                                                   los pastores si permitían que el ganado dañara
                                                                   la vegetación de manera desmedida. Para los
                                                                   viajeros sedientos, su consejo era siempre que
                                                                   respetaran y cuidaran las fuentes y arroyos.


                   El Yelmo, la cumbre más alta del Parque,
                   con la estatua de Jorge Manrique
   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19