Page 74 - RECINTO FUNERARIO DE ASISTENCIA SOCIAL ARZA
P. 74
MEDIO FÍSICO NATURAL
anual, de manera que se diferencien las estaciones húmedas
de verano e invierno. (Cruz, 2021, p 24).
Para la definición de la clasificación existente del Área
Metropolitana de Guadalajara, se tomó como base una
investigación realizada por José Ariel Ruiz Corral (2021),
profesor e investigador del Centro Universitario de Ciencias
Biológicas y Agropecuarias, la cual tenía como objetivo
actualizar el mapa de climas del estado de Jalisco de acuerdo
al sistema de clasificación Koppen-Geiger, esto por medio de
imágenes ráster climáticas de gran resolución. Trabajando
con diferentes datos climáticos diarios, mensuales y anuales
de 154 estaciones meteorológicas dentro de todo el estado
y 151 estaciones en estados aledaños.
En este estudio se dio como resultado las diversas condiciones
climáticas de las 12 regiones ecológicas del estado de Jalisco,
en donde se definió que: “los climas secos o semiáridos
representan 13.78% del territorio estatal, los climas cálido
FIGURA 78. Climas de Jalisco según húmedo A el 21.77%, los climas semicálidos húmedos A(C)
el sistema Köppen-García (2004).
Fuente:¨Ruiz Corral. el 4.45%, los climas semicálidos húmedos (A)C 41.67%, los
climas templados húmedos C, 18.33% y los climas fríos E,
0.001%” (Ruiz Corral, 2021).
Clasificación climática del AMG según el sistema En cuanto a la Región Centro de estudio (R03), la cuál
Koppen-Geiger: pertenece directamente al Área Metropolitana de
CAPÍTULO IV El sistema de clasificación Koppen se basa en cinco grupos Guadalajara, se encontró que el clima A)Ca(w1) es el más
representativo, perteneciendo al 58% de la superficie de
de límites de temperatura, los cuales son desarrollados
semicálidas, templadas con tendencia a cálidas y
a partir de la relación que existe de la de la distribución la región, por lo que se pueden definir como regiones
de la vegetación natural de la región junto con el clima. un temporal moderadamente húmedo, presentando
Dichas categorías se definen en relación con los valores un nivel bajo de diversidad climática comparado con las otra
de temperatura promedio mensual, precipitación mensual y regiones.
70