Page 76 - RECINTO FUNERARIO DE ASISTENCIA SOCIAL ARZA
P. 76

Análisis Climatológico



            Para el análisis del impacto que traen las condiciones
            climáticas del Área Metropolitana de Guadalajara aterrizadas
            hacia el proyecto arquitectónico planteado, se hizo uso de
            varias herramientas para la simulación del rendimiento del
            propio edificio. La primera de estas fue Climate One Building
            (2023), el cual se define a sí mismo desde su página oficial
            como un repositorio desde donde se pueden obtener datos
            climáticos gratuitos diseñados para apoyar simulaciones de
            edificios.


            Dentro de este repertorio online se obtuvo un archivo EPW
            (Formato Meteorológico de Energía Mayor, por sus siglas
            en inglés), el cuál contenía todos los datos específicos de
            Años Meteorológicos Típicos (TMY) publicados de manera
            gratuita por varias organizaciones, del municipio de
            Guadalajara, Jalisco, México. Región 4 “Norte América”, al ser
            la información más próxima al Área Metropolitana completa.
            Para la lectura de este archivo fue necesario la utilización
            de un software especializado para esta actividad, el cuál se
            conoce como Climate Consultant (Milne, 2021), por medio
            de donde se representó y organizó la información climática
      CAPÍTULO IV  obtenida,  desarrollando  diferentes  tablas  y  gráficos.  A
            continuación, se describen los más importantes y sus
            posibles implicaciones en el objeto arquitectónico:




                                                                                             FIGURA 80. Imágen alusiva al clima en el planeta. 2022. Fuente: Serch
                                                                                             Jiménez.

      72
   71   72   73   74   75   76   77   78   79   80   81