Page 92 - RECINTO FUNERARIO DE ASISTENCIA SOCIAL ARZA
P. 92

a la localidad de 5km a la redonda. En la gráfica X se puede observar la relación
                                                            de esta zona de cobertura junto con el Área Metropolitana de Guadalajara, desde
                                                            un punto céntrico y meramente representativo, previo a cualquier selección de
                                                            ubicación del proyecto específico.


                                                            Por otro lado, se entiende que un cementerio por sí mismo representa un
                                                            equipamiento  de  nivel  municipal,  ya  que  estos  dependen  de  dichas  entidades
                                                            para poder ser gestionado y establecidos, siguiendo los lineamientos de donde
                                                            son desarrollados. Esto indica que, una vez seleccionado el terreno en próximas
                                                            etapas,  el  emplazamiento  de  este  definirá  el  municipio  dentro  del  AMG  al  que
                                                            pueda pertenecer, basándose en su reglamentación (Jesús Mora, 2023).


                                                            En cuanto al alcance cuantitativo, SEDESOL establece que, en el caso del cementerio,
                                                            la población beneficiada es proporcional a una cantidad de 200 a 600 habitantes
                                                            por cada Unidad Básica de Servicio (UBS), que en este caso es una fosa. Debido a
                                                            la densidad intermedia del cementerio, se define un módulo tipo recomendable de
                                                            953.33 unidades básicas de servicio, en relación a 400 habitantes por cada UBS,
                                                            dando un total de 381,000 personas.

                                                            En el caso del velatorio, según SEDESOL, se estipula que es necesaria al menos
                                                            una Unidad Básica de Servicio, la cual en este caso es la “capilla ardiente”, cuya
                                                            población a atender es de 442,424 habitantes en su recinto. Este valor puede
                                                            aumentar en relación al número de capillas que se integren al proyecto al final.
                                                            Según Plazola, para este tipo de géneros se espera que al menos el 50% de los
      CAPÍTULO IV                                           pobladores utilice este servicio además de las fosas, por lo que se toma la mitad
                                                            del valor calculado, siendo un total de 221,212 habitantes por cada unidad de
                                                            capilla ardiente.

                                                            Finalmente, y en base a los cálculos anteriores, se suman los alcances de cada
            FIGURA 96. Gaveteros en el cementerio           género, danto un total de 1,769,696 habitantes a atender como alcance general
            de Los Llanos de Aridane. 2021. Fuente:
            Borja Suárez.                                   dentro del Área Metropolitana de Guadalajara y de manera teórica, suponiendo
                                                            que dentro del proyecto se implementen un total de 6 capillas ardientes.
      88
   87   88   89   90   91   92   93   94   95   96   97