Page 41 - FINAL MEMORIA TENIS 2019-6
P. 41
• Arturo Prato como Head Pro de la Escuela de Fútbol. Fue • Adquisición de material y de equipamiento para la preparación
entrenador de las divisiones inferiores de equipos como el física, como colchonetas, conos, platillos, bosus de equilibrio y
Club Chivas de Guadalajara y el Club América de México. Tiene balones medicinales.
certificaciones Clase A por la Federación Boliviana de Fútbol,
también Clase A por la Federación Mexicana de Fútbol y Clase
B por la Federación Venezolana de Fútbol.
• Juan Bravo como director de la Escuela de Natación, con más
de 30 años de experiencia. Es juez internacional nivel 5 de
la Federación Internacional de Natación (FINA) y formador
de nadadores a nivel élite. Es el creador de la rama de aguas
abierta a nivel Bolivia.
• Mauricio Santa Cruz como entrenador de la Escuela de
Básquetbol. Es cuerpo técnico de la Selección Boliviana de
Básquetbol Sub 17. Se desempeñó en varias gestiones como
entrenador de la Selección Boliviana de Básquetbol. Es • Desarrollo del proyecto de creación de un ambiente exclusivo
entrenador de las selecciones municipales de La Paz U17 y para la preparación física de nuestros deportistas, con los
U21, damas. Es entrenador nivel 3 de la Federación Boliviana estándares profesionales de la cancha central.
de Básquetbol.
“Isaac Gorostiaga Mendoza”, incluyendo el cambio de
40 • Armando Alejos y Rainel Acosta como entrenadores de la luminarias convencionales a luminarias led, ahorrando de ese 41
Escuela de Esgrima. En conjunto, suman más de 40 años de modo energía y protegiendo el medioambiente y la salud de
MEMORIA experiencia enseñando la disciplina en diferentes países del los deportistas, considerando que se trata de una fuente de MEMORIA
mundo, a nivel competitivo y formativo.
luz monocromática que no emite luz ultravioleta ni infrarroja.
• Jair Mercado como profesor de la Escuela de Ráquetbol. • En fútbol:
Es entrenador certificado por la International Professional
Racquetball Organization (IPRO), niveles 1 y 2, y entrenador • Reorganización del método de trabajo de los instructores,
nivel 1 de la Academia Nacional de Ráquetbol. alineado al proyecto de formación integral con valores, en
búsqueda de convertir esta escuela en la mejor de la formación
• El fomento a la diversificación deportiva del Club, mediante la creación futbolística.
de escuelas: la Escuela de Esgrima y la Escuela de Ráquetbol.
• El diseño y la adquisición de indumentaria deportiva, aplicando en
ella la imagen deportiva de las escuelas, con el objetivo de incentivar el
sentimiento de pertenencia y la representatividad respecto al Club.
Para fortalecer este importante programa, el Club además llevó adelante las
siguientes acciones:
• En tenis:
• Cambio de pelotas marca Tretorn Micro X, con el apoyo y el
asesoramiento de la Comisión de Padres de la Escuela de Tenis.