Page 42 - Biográfica N°1
P. 42
La impresión por estarcido, madre de la serigrafía, la industria textil con sofisticados y mecanizados
ha tenido un amplio desarrollo técnico a lo largo sistemas de impresión o como en el caso de traba-
de la historia. Con énfasis en su aplicación deco- jos decorativos de finas telas en Jaipur, India, en
rativa, fue ampliamente utilizada con propósitos donde la serigrafía es aplicada en la producción ar-
comerciales y artísticos en China y Japón alrede- tesanal de finos diseños estampados sobre telas de
dor del año 500 D.C. Durante la dinastía Sung, esta algodón de gran formato.
técnica era conocida como Kappazuri-e y en ella se
utilizaban complejas plantillas de papel, en la que En 1936, en los Estados Unidos, el artista Anthony
sus pequeñas partes eran entrelazadas con finos Velonis adaptó el proceso serigráfico para impri-
hilos de seda e, incluso, cabello humano. mir carteles para la administración para el Progre-
so del Empleo durante la gran depresión. Gracias
La llegada a Europa de estos procesos de estarcido al apoyo del gobierno monta un taller de serigrafía
se produce gracias al desarrollo de las rutas comer- donde comienzan las colaboraciones entre diseña-
ciales a Oriente. Ya en los siglos XIX y principios dores y técnicos, intercambio que potenció el inte-
del XX, se utilizaba ampliamente con fines comer- rés de la serigrafía como proceso artístico.
ciales, aplicándose en la ilustración de libros y en
la impresión textil, procedimiento técnico que fue La técnica serigráfica se comienza a utilizar por
conocido como Pochoir, que significa literalmente los artistas visuales a mediados de los años ’60. En
impresión por estarcido. En las aplicaciones co- los Estados Unidos fue utilizada por artistas tan
merciales, la necesidad de plantillas mas duraderas importantes como Robert Rauschenberg y Andy
que pudieran imprimir cientos de copias provocó Warhol. Su carácter industrial y su estética vincu-
una serie de ajustes que derivó en la utilización de lada a los medios de comunicación de masa encan-
plantillas de papel fijadas sobre marcos de madera tó a estos artistas quienes vieron en ella un cami-
y telas finamente tejidas, surgiendo así lo que hoy no para incorporar lo cotidiano y mundano en el
se conoce como serigrafía. campo del arte en un periodo de cambios políticos
y sociales a nivel global. En lo que respecta al con-
De acuerdo a los diferentes usos y contextos en los texto del arte chileno, Eugenio Dittborn es uno de
que ha sido practicada ha adquirido variados gra- sus mayores exponentes y en su obra pone a operar
dos de desarrollo técnico, ya sea en las aplicacio- la reproductibilidad de la imagen como una estra-
nes industriales a gran escala como en el caso de tegia de su producción, creador de lo que el mismo
Izquierda: Taller de Serigrafía en Jaipur, India.
En www.youtube.com/watch?v=Jhtfw6UzFWs
Derecha: Eugenio Dittborn, Pintura aeropostal para
colgar N°5. Óleo, monotipo, lana y serigrafía sobre pa-
pel. 1720 x 1420 mm. 1984.
44
BIOGRAFICA