Page 156 - CONSOLIDADO SEPTIMO
P. 156
alimenticio, que baja al estómago, a través del esófago. Donde se unen el esófago y el
estómago, hay una válvula (cardias) como un anillo que cierra el paso entre los 2
órganos. Cuando la comida se aproxima al anillo cerrado, los músculos que lo rodean
se relajan permitiendo que el alimento pase al estómago; después se vuelven a cerrar
y así evita que los ácidos gástricos asciendan por el esófago y la acidez gástrica.
En el estómago, el bolo alimenticio por medio de movimientos peristálticos se mezcla
con el jugo gástrico secretado por las glándulas gástricas. Este jugo está compuesto por
agua, ácido clorhídrico y enzimas que degradan las grandes moléculas de alimentos en
moléculas más simples. Al terminar la digestión estomacal o gástrica el bolo alimenticio
se ha transformado en un líquido espeso llamado quimo, el cual llega al duodeno a,
primera porción del intestino delgado través de una válvula llamada píloro, y sobre él
actúan la bilis, el jugo pancreático y el jugo intestinal transformándolo en quilo.
Por último, los nutrientes digeridos se absorben a través de las vellosidades del intestino
delgado. El resto de los alimentos que no son absorbidos por las vellosidades
intestinales, junto con el agua, pasan al intestino grueso, donde se absorbe
progresivamente el agua y el contenido se va haciendo así más sólido, constituyendo
las heces fecales, que son expulsadas al exterior a través del ano
El tubo digestivo es una estructura alargada en forma de tubo, que lo comprende cinco
órganos: la boca (se encuentran los dientes y la lengua), la faringe, el esófago, el
estómago, y los intestinos (delgado y grueso). Las glándulas anexas son órganos que
producen sustancias que facilitan el proceso de la digestión, éstas
son: el hígado (segrega la bilis), el páncreas (segrega el jugo gástrico) y las glándulas
salivares (segregan la saliva).
5