Page 157 - CONSOLIDADO SEPTIMO
P. 157
3. LA DIGESTIÓN CONSTA DE UNA SERIE DE PROCESOS MECÁNICOS Y
QUÍMICOS
Los primeros o digestión mecánica son la masticación, la insalivación y los
movimientos que se realizan en el tubo digestivo. Mediante estos procesos los alimentos
se desmenuzan, se emulsionan y circulan a través del tubo digestivo hasta la eliminación
de los productos de desecho.
En los procesos químicos o digestión química, los alimentos se transforman en
sustancias asimilables para las células por la acción de enzimas, éstas se encuentran
en la saliva, jugo gástrico, jugo intestinal y jugo pancreático. Para cada grupo de
alimentos hay una clase de enzimas: carbohidrasas o amilasas actúan sobre los
glúcidos; lipasas actúan sobre los lípidos; y proteasas actúan sobre los prótidos.
La digestión se efectúa en la boca, en el estómago y en el intestino delgado.
Los alimentos a ser ingeridos deben ser triturados y divididos mediante la acción
conjunta de los dientes, la lengua y los músculos masticadores, de esta manera se
mezclan con la saliva y forman una masa llamada bolo alimenticio, el cual pasa a la
faringe, el esófago y llega al estómago; este proceso se llama deglución.
En el estómago, el bolo alimenticio por medio de movimientos peristálticos se mezcla
con el jugo gástrico secretado por las glándulas gástricas. Este jugo está compuesto por
agua, ácido clorhídrico y enzimas que degradan las grandes moléculas de alimentos en
moléculas más simples.
Al terminar la digestión estomacal o gástrica el bolo alimenticio se ha transformado en
un líquido espeso llamado quimo, el cual llega al duodeno, primera porción del intestino
delgado, y sobre él actúan la bilis, el jugo pancreático y el jugo intestinal.
6