Page 171 - CONSOLIDADO SEPTIMO
P. 171
12. LA DIGESTIÓN INTRACELULAR
Es un tipo de nutrición heterótrofa en el cual el alimento es descompuesto (generalmente
por enzimas) y procesado en el interior de la célula. Es propio generalmente de organismos muy
simples y unicelulares como lo es la ameba.
La digestión es el proceso de transformación por hidrolisis de los alimentos en moléculas
suficientemente pequeñas (nutrientes) para que atraviesen la membrana plasmática por vía
1
mecánica o química. En este proceso participan diferentes tipos de enzimas.
El aparato digestivo es muy importante en la digestión ya que los
organismos heterótrofos dependen de fuentes externas de materias primas y energía para
crecimiento, mantenimiento y funcionamiento. El alimento se emplea para generar y
reparar tejidos y obtención de energía. Los organismos autótrofos (las plantas,
organismos fotosintéticos), por el contrario, captan la energía lumínica y la transforman
en energía química, utilizable por los animales.
En cada paso de la conversión energética de un nivel a otro hay una pérdida de materia y energía
utilizable asociada al mantenimiento de tejidos y también a la degradación del alimento en
partículas más pequeñas, que después se reconstituirán en moléculas tisulares más complejas.
En el cuerpo humano, es el proceso en que los alimentos, al pasar por el sistema digestivo, son
transformados en nutrientes necesarios para su buen funcionamiento.
Los protistas y las esponjas realizan una digestión intracelular, en la cual ingieren partículas
alimentarias microscópicas. Una vez digeridos, los alimentos quedan en una vacuola digestiva;
después la vacuola se fusiona con enzimas digestivas y el alimento es fragmentado en moléculas
más pequeñas que pueden absorberse dentro del citoplasma de la célula. Los restos no digeridos
permanecen dentro de la vacuola, la cual, finalmente, los expulsa al exterior de la célula.
En la eucariota consiste en digerir los nutrientes dentro de la célula, utilizando las enzimas
digestivas de los lisosomas, es decir por fagocitosis y las engloban formando vesículas digestivas.
Los nutrientes que obtienen pasan al citoplasma y los alimentos no digeridos son expulsados al
exterior. Éste es el único sistema del que disponen animales poco evolucionados para digerir su
alimento.
La digestión extracelular se produce fuera de las células, en el interior del aparato digestivo, que
es el encargado de acoger el alimento y de segregar sobre él las enzimas digestivas. Esta es una
característica típica de los animales. Tiene lugar en las cavidades digestivas, de modo que
permite digerir grandes masas de alimento. Va asociado a un gran desarrollo del aparato
20
15 of 15 words were placed into the puzzle
Las imágenes y esquemas que aparecen en este trabajo han sido tomadas de internet de diferentes páginas.