Page 32 - Revista de la Carrera de Tecnologías de la información
P. 32
Fig. 3: Instalación en el equipo.
Fig. 5: Instalación de un sistema operativo.
Figura 3: Le damos clic en “Install” y esperamos a que
termine el proceso de instalación Figura 5: En esta ventana contamos con varias
opciones. En la parte izquierda se muestran las litas de
máquinas virtuales que se pueden crear. En este caso
esta vacía por que aún no se ha creado ninguna
máquina virtual, para crear una le damos en el botón
Nueva que se encuentra en la parte superior derecha.
En esta parte procedemos a dar un nombre a la
máquina virtual que vamos a crear. También cuenta
con el tipo y versión del sistema operativo en este caso
vamos a trabajar con UBUNTU.
Fig. 4: Comprobación de instalación correcta.
Figura 4: Aparecerá una ventana mostrando que la
instalación ha sido un éxito y que VirtualBox está listo
para usarse.
2.2. INSTALACIÓN DE UN SISTEMA
OPERATIVO CON “VIRTUALBOX” EN
ESTE CASO UBUNTU
Fig. 6: Espacio de memoria Ram.
La virtualización es una tecnología que permite crear Figura 6: Seleccionamos la cantidad de memoria RAM
servicios de TI útiles mediante recursos que están que se asignara a la máquina virtual que vamos a crear.
ligados tradicionalmente al hardware. Además, Esto dependerá de cuanta memoria tendrá tu
distribuye sus funcionalidades entre diversos usuarios computador lo recomendable es poner la mitad de
o entornos, lo que permite utilizar toda la capacidad de memoria RAM para un buen funcionamiento.
una máquina física. [4]
Para empezar, teniendo instalado el software de
virtualización VirtualBox, el siguiente paso es instalar
el Sistema Operativo deseado. Antes que nada,
debemos tener disponible la Imagen .ISO de nuestro
Sistema Operativo que deseamos instalar, para este
caso, Ubuntu. Abrimos el programa VirtualBox y en
la ventana principal encontramos
Fig. 7: Tamaño de Disco Virtual.
Figura 7: Escogemos el tipo de archivo del disco
virtual, lo dejamos con la opción predeterminada.
Se presentan dos opciones para el almacenamiento en
el disco virtual, si queremos que use un espacio a
medida que se llene escogemos Reservado
24