Page 28 - Contenidos temáticos Ciencias Naturales
P. 28

A medida  que se producía la expansión,     provocaron que los materiales  que
                  la temperatura  disminuyó,  hasta alcanzar   formaban  el planeta se fundieran.
                  los 100 000 millones de grados
                  aproximadamente  tres minutos  después      La teoría de la generación espontánea
                  del inicio de la expansión.                 mantiene el pensamiento  de que ciertos
                                                              seres vivos, como insectos, gusanos o
                  Mucho después del origen del universo,      ratones, se originan de forma repentina a
                  la materia  creada chocaba y se fusionaba   partir de materia  inorgánica. Después de
                  generando estructuras cada vez mayores      los experimentos  de Pasteur, quedó claro
                  llamadas planetesimales,  las cuales        que la vida no aparecía de forma
                  seguían chocando entre sí para originar     espontánea, pero seguía sin existir una
                  planetas. De esta manera, hace              teoría clara que explicara  el posible
                  aproximadamente  4500 millones de años,     origen de la vida. Oparin propuso que las
                  se formó la Tierra. A medida que los        altas temperaturas  junto con la radiación
                  protoplanetas chocaban entre ellos en el    ultravioleta y las descargas eléctricas que
                  proceso de formación de la Tierra           ocurrían en la atmósfera  debido a las
                  primitiva, la energía liberada por los      tormentas,  provocarían una reacción
                  impactos,  así como la desintegración  de   química de los compuestos  inorgánicos
                  los elementos radioactivos,                 que darían lugar a los compuestos
                  incrementaron  la temperatura,  y           orgánicos. Esto es lo que conocemos
                                                              como la evolución química.



                  3.1.3. ORGANIZACIÓN  ECOLÓGICA
                  La biósfera es el conjunto de seres vivos de la Tierra. Todos los seres vivos
                  interactúan con el resto de capas de la Tierra. La interacción entre ellos da lugar a los
                  hábitats.

                  Un hábitat es el lugar que presenta las condiciones adecuadas de luz, agua,
                  temperatura,  suelo y oxígeno para que viva un grupo concreto de seres vivos.

                  Hábitats marinos

                      •   Son aquellos en los que los organismos  viven en el mar.
                      •   La luz solar solo penetra hasta los primeros  50-100 metros de la superficie. Es
                         en esa zona donde encontramos  los organismos vegetales.
                      •   Dentro del agua no hay tanto oxígeno  como en la atmósfera.
                      •   Es más difícil para las poblaciones de seres vivos encontrar sustancias
                         nutritivas.
                      •   La temperatura  no presenta cambios  tan bruscos como en los hábitats
                         terrestres.
                      •   Los organismos deben adaptarse al alto contenido en sal del agua.

                  Hábitats terrestres


                      •   Los hábitats terrestres son aquellos en los que los organismos viven en la
                         superficie terrestre.
                      •   La disponibilidad  de agua y los cambios de temperatura son los factores que
                         más infuyen en el tipo de seres vivos que vivirán en estos hábitats.
                      •   Presentan una gran disponibilidad de luz y de oxígeno.
   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33