Page 34 - ARKIRIA
P. 34

A R Q U I T E C T U R A

          D E L   P A L A C I O






             La   fachada   principal   de   Palacio   Nacional
             muestra tres ejes que corresponden a sus
             respectivas   entradas   monumentales.    Los
             ángulos   noroeste   y   suroeste   rematan   en
             torreones   de   estilo   militar.   El   basamento
             abarca   la   planta   baja,   tiene   25   ventanas
                                                                   Fotografía:  Torre Futura
             rectangulares   de   pequeñas   proporciones   El
                                                                     Fuente: world trave
             nivel   inmediato   superior   ostenta   el   mismo
                                                               .
             número    de   ventanas,   pero   de   mayores

             proporciones   y   protegidas   con   reja   de   hierro
                                                               Debajo  de  ella  se  alza  el  Balcón  Presidencial,
             forjado.   La   mitad   superior,   con   39   grandes
                                                               sitio   que   ocupa   un   lugar   singular   en   la
             ventanas   balconadas,   está   revestida   con
                                                               memoria  de  los  mexicanos:  cada  noche  del  15
             tezontle   en   varios   tonos.   Al   tercer   piso   se   le
                                                               de   septiembre   sus   puertas   se   abren   al
             conoce como galería y posee 60 ventanas.
                                                               presidente  para  celebrar  con  vítores  y  repiques

                                                               de   campana   la   independencia   nacional   ante
             Situado   en   el   lado   oriente   del   Zócalo   de   la
                                                               una   multitud   reunida   en   la   Plaza   de   la
             Ciudad   de   México,   Palacio   Nacional   es   el
                                                               Constitución.   Remata   la   portada   el   escudo
             inmueble   más   grande   de   los   edificios   que
                                                               nacional  flanqueado  por  un  caballero  águila  y
             rodean   la   Plaza   y   uno   de   los   conjuntos
                                                               otro español.
             arquitectónicos   de   mayores   dimensiones   del
             país. Su fachada principal, revestida con piedra
                                                               Las   portadas   laterales   descubren   las   puertas
             de   chiluca   y   tezontle,   muestra,   en   su   parte
                                                               denominadas  Mariana  y  de  Honor;  la  primera,
             inferior   y   media,   un   estilo   barroco   sobrio   de
                                                               ubicada   en   el   ala   norte,   es   así   conocida   en
             los siglos XVII y XVIII, y en su parte superior,
                                                               memoria  del  presidente  Mariano  Arista,  quien
             construida  entre  1926  y  1928,  el  estilo  llamado
                                                               la  mandó  construir  en  1852;  la  otra,  orientada
             neocolonial.
                                                               al  sur,  recibe  su  nombre  por  el  hecho  de  ser  la

             Dotado de tres portadas, correspondientes a sus   puerta  reservada  para  uso  del  presidente  de  la
             puertas   monumentales,   destaca   la   central   por  República. Esta costumbre data de tiempo atrás
             su   simbolismo:   en   lo   alto   se   observa   la  cuando  los  mandatarios  se  dirigían  del  Castillo
             campana    de   Dolores,   uno   de   los   objetos  de Chapultepec o de Los Pinos a sus labores en
             históricos  de  mayor  relevancia  para  la  historia  Palacio.
                                                                                                 EN 1896, LA
             patria.   Según   cuenta   la   tradición,   fue   la
                                                                                             CAMPANA FUE
             campana   que   hizo   sonar   Miguel   Hidalgo   y
                                                                                           TRASLADADA DE
             Costilla   para   levantar   a   los   campesinos   del
                                                                                        DOLORES HIDALGO,
             Bajío en 1810 y comenzar una de las grandes
                                                                                        GUANAJUATO, A LA
             proezas  de  la  historia  mexicana:  la  lucha  por  la                   CIUDAD DE MÉXICO
                                                                                           POR EL GENERAL
             independencia.
                                                                                         SOSTENES ROCHA.
               H  I  S  T  O  R  I  A  D  E  L  A  A  R  Q  U  I  T  E  C  T  U  R  A                    3  4
   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38