Page 35 - ARKIRIA
P. 35

El lado oriente muestra una fachada divida en
                                                                cuatro  segmentos  de  diversas  proporciones  y
                                                                estilos.  La  esquina  que  conforman  las  calles
                                                                de Moneda y Correo Mayor ostenta el mismo
                                                                estilo   arquitectónico   de   la   fachada   principal
                                                                del   Museo   de   la   Culturas,   no   así   la   fachada
                                                                adyacente  de  la  antigua  Procuraduría,  la  cual
                                                                permite   observar   el   estilo   neocolonial

                                                                predominante   de   las   primeras   décadas   del
                                                                siglo   XX   con   sus   grandes   ventanas   y
                                                                balcones enmarcados en cantería.

                               Fotografía: Torre cuscatlan
                                Fuente E.S Arquitectura         El   segmento   inmediato   muestra   la   fachada
                                                                denominada    Constanzo,   construida   en   el
                                                                siglo   XVIII   en   un   estilo   que   puede
             Al  arribo  del  mandatario  se  despliega  para  su  clasificarse   como   versallesco,   aunque   con
             recibimiento   una   valla   de   honor   de   las  elementos  estilísticos  de  Luis  XVI;  entre  sus
             guardias   presidenciales.   La   fachada   cierra   en  características,   destaca   el   revestimiento   en
             sus   extremos   con   dos   densos   torreones   de  tezontle rojo y los altorrelieves de amorcillos,
             estilo militar revestidos de cantería.             guirnaldas,   figuras   humanas,   trofeos   e
                                                                instrumentos   musicales   que   se   observan   en
             La  fachada  lateral  norte  se  extiende  a  lo  largo  los   diversos   tableros   situados   arriba   de   los
             de   la   calle   de   Moneda,   la   primera   de   dos  ventanales.   En   el   segmento   que   cierra   la
             partes presenta los mismos elementos formales      fachada  oriente,  en  la  esquina  de  las  calles  de
             de  la  fachada  principal  pero  en  un  estilo  más  Correo  Mayor  y  Corregidora,  se  levantan  dos
             sobrio   y   puro   característico   del   siglo   XVIII.  edificios   reconstruidos   en   tiempos   recientes,
             La segunda parte consta de tres pisos y es, casi   cuyas   fachadas   presentan   el   estilo   sobrio
             en su totalidad, la original del siglo XVIII.      característico  de  los  años  en  que  se  aumentó
                                                                el cuarto piso a Palacio Nacional.

             Destaca  la  portada  que  da  acceso  al  Museo  de
             las   Culturas,   cuya   imponente   puerta   exhibe  La   fachada   lateral   sur   la   forman   tres   partes
             ornamentaciones   neoclásicas.   A   los   costados  que,   en   lo   fundamental,   siguen   el   estilo   que
             de la puerta se levantan dos pares de columnas     impuso   el   arquitecto   Petriccioli   a   Palacio
             corintias  rematadas  con  un  friso  de  estilo  siglo  Nacional  entre  1926  y  1928;  no  obstante,  la
             XVII,  el  cual  sostiene  una  ventana  balconada  fachada intermedia, que antes correspondía al
             flanqueada  por  dos  columnas  jónicas.  La  gran  Archivo   General   de   la   Nación,   guarda
             portada   termina   con   un   frontón   de   estilo  elementos   que   permiten   imaginar   la   antigua
             neoclásico   y   un   águila   en   bronce,   agregados,  fachada del Palacio Virreinal.
             seguramente,   durante   la   época   del   presidente
             Porfirio Díaz.







               H  I  S  T  O  R  I  A  D  E  L  A  A  R  Q  U  I  T  E  C  T  U  R  A                    3  5
   30   31   32   33   34   35   36   37   38