Page 157 - LIBRO DE RELIGIÓN 1° MEDIO
P. 157
S o r Te r e s a d e L o s A n d e s
La numerosa afluencia de fieles, sin embargo, provocó inconvenientes tanto para la
comunidad de la religiosas Carmelitas como para los peregrinos. El lugar donde repo-
saba la santa en el monasterio —cuyo segundo piso es hoy un museo donde se puede
observar la pieza de Santa Teresa, los jardines, el huerto, pertenencias y la gruta en
la que hacía oración— se volvió insuficiente y las madres carmelitas perdieron las
condiciones para desenvolver, en la privacidad, su vida de oración en soledad.
El monasterio no había sido construido para santuario y hubo que pensar en otro
lugar más apropiado para la vida de las religiosas y lo bastante amplio para levantar
un templo con capacidad para recibir cómodamente a numerosos fieles y peregrinos.
Ese lugar es Auco, en la comuna de Rinconada de Los Andes, donde se levanta hoy
— y aún permanece en construcción— el santuario del que se han hecho cargo los Pieza de
Padres Carmelitas y las Hermanas Carmelitas Misioneras Teresianas. Santa Teresa.
El santuario de Auco
Así fue como, lentamente, comenzó a realizarse un proyecto arquitectó-
nico en el que, a través de la sencillez de sus construcciones, unido a la
belleza del lugar, se busca rescatar las virtudes de una santa como Teresa
de Los Andes: simplicidad, humildad, alegría y paz.
El 11 de diciembre de 1988 fue un día muy especial para las Carmelitas,
pues se procedió al traslado de los restos de la entonces Beata Teresa de
Los Andes al santuario. Desde esa fecha acoge a cientos de peregrinos
cuyo número crece año a año, desde 1993, cuando fue canonizada.
Santuario de Auco, en
Rinconada de Los Andes,
donde reposan hoy los
restos de la santa.
La amplia panorámica
que se abre al peregrino,
al salir del templo,
es una de las grandes
e imponentes vistas
de la naturaleza. La
vivencia del santuario
y la majestuosidad de
la cordillera impactan
fuertemente al visitante.
Altar en la iglesia del santuario,
consagrado a la Virgen del Carmen.
El santuario está consagrado a la Virgen del Carmen y destinado a guardar en su cripta las reliquias de la primera santa chilena.
Ambas intenciones, dado el gran poder de convocatoria de la Virgen del Carmen y de Teresa de Los Andes, persiguen un fin ulterior:
evangelizar y llevar a los creyentes al encuentro personal con Cristo.
En la cúspide del santuario, cuatro campanas suenan alegres para llamar a los fieles para participar en las celebraciones litúrgicas
y otras prácticas religiosas, como el Rosario o el Ángelus. La cúpula y los tejados conjugan muy bien con el ambiente campestre y
religioso, juntamente con los amplios ventanales que dan mucha luz.
Actividad 8
Investiga los principales templos y santuarios marianos que existen a lo largo de nuestro país y que expresen el cariño y la devoción
de los chilenos a la madre de Cristo.
157
RELIGIÓN 1º MEDIO • Unidad 8
R E L I G I Ó N 1 º M E D I O • U n i d a d 8 157