Page 73 - LIBRO DE RELIGIÓN 1° MEDIO
P. 73

Desde la perspectiva cristiana






                La Iglesia

                Comunidad de creyentes convocados por Dios

                Si preguntamos a distintas personas qué es la Iglesia para cada una de
                ellas, es probable que nos encontremos con diversas respuestas:

                       Son los cristianos y cristianas.
                       Es el lugar donde se reúnen los cristianos.
                       Es como una ONG de los seguidores de Jesús.
                       Es el Papa, los obispos y los sacerdotes.

                Ninguna de estas respuestas se ajusta a la verdadera definición de
                Iglesia. No es un lugar de reunión; tampoco podemos decir que
                sea una “asociación” de los cristianos y cristianas, ni tampoco está
                compuesta únicamente por la jerarquía eclesiástica.
                Iglesia proviene del griego ekklesia, que significa “asamblea o reunión
                de ciudadanos convocados por un mensaje público”. Así, en la Iglesia:

                   — Los ciudadanos convocados son los cristianos y cristianas.
                   — El mensaje público que los convoca es el de Jesús.

                Ya en el Nuevo Testamento, la comunidad cristiana emplea ese tér-
                mino para referirse a sí misma, indicando así que ella es la asamblea
                de Dios, la verdadera comunidad de Dios.
                En el documento Lumen Gentium, elaborado por el Concilio Vaticano II,
                se define a la Iglesia como el Pueblo de Dios, es decir, el conjunto
                de todos los bautizados y creyentes convocados por Dios.
                Por lo tanto, la Iglesia es de Dios. Los cristianos forman parte de la
                Iglesia, la componen, pero quien los llama, los convoca a pertenecer a ella, es Dios.

                Realidad mistérica

                Así, la Iglesia no es una realidad exclusivamente humana. Recordemos que, en sus inicios, es el Espíritu Santo
                prometido por Jesús a sus apóstoles, el que le da vida y guía a la Iglesia de las primeras comunidades cristianas,
                de las cuales nos habla Lucas en el libro de los Hechos de los Apóstoles, y Pablo en sus distintas cartas, al igual
                que Pedro.
                En este sentido, podemos distinguir dos realidades en la Iglesia:
                — Una realidad externa y visible, formada por la comunidad de las personas que integran la Iglesia, así como
                   su estructura y organización.
                — Y una realidad espiritual e invisible, en cuanto que la Iglesia procede de Dios y sus miembros están unidos
                   a Jesús formando un solo cuerpo.
                Es por eso que la Iglesia constituye una realidad mistérica, tal como lo expresa el Concilio Vaticano II:


                   Cristo [...] instituyó y mantiene continuamente en la tierra a su Iglesia santa, comunidad de fe, esperanza y
                   amor, como un todo visible, comunicando mediante ella la verdad y la gracia a todos. Pero [...] la asamblea
                   visible y la comunidad espiritual, la Iglesia de la tierra y la Iglesia enriquecida con los bienes del cielo, no
                   deben ser consideradas como cosas distintas, sino que más bien forman una realidad compleja que está
                   integrada de un elemento humano y otro divino.


                                                                                                Lumen Gentium, nº 8



                                                                                    RELIGIÓN 1º MEDIO • Unidad 4    73
   68   69   70   71   72   73   74   75   76   77   78