Page 140 - LIBRO DE RELIGION 2° MEDIO
P. 140
E l c u i d a d o d e l a v i d a
El cuidado de la vida
Algunas formas de pecado en la actualidad, se relacionan con la vida.
Se trata específicamente de hechos o acciones que atentan contra la
dignidad de la persona humana y que pueden degradar, disminuir o
anular la propia personalidad, como son la drogadicción, que fractura
la relación de la persona consigo misma; la violación sexual y las dis-
tintas formas de discriminación, que quiebran la relación con los otros.
Se trata de delitos, pero también de pecados, cuyas múltiples causas
se relacionan con los problemas de una sociedad que a veces induce
conductas violentas o autodestructivas debido a inequidades estruc-
turales. Los cristianos y cristianas están llamados a hacerse cargo de
estos problemas sociales, para poder construir una auténtica civiliza-
ción del amor.
La drogadicción
Las drogas son sustancias que actúan sobre el sistema nervioso, alterando el compor-
tamiento y los procesos del pensamiento. Según los efectos que producen, pueden
clasificarse en:
• Depresoras: Afectan al sistema nervioso y producen insensibilidad al dolor físico.
Se caracterizan por producir una fuerte dependencia física y provocar el síndrome
de abstinencia. Entre ellas se encuentran el alcohol, la morfina, la heroína y todos
sus derivados.
• Estimulantes: Excitan las funciones del sistema nervioso. También producen cierta
dependencia física. Es el caso del tabaco, las anfetaminas y la cocaína. En la
actualidad, crece el consumo de las denominadas drogas sintéticas. Se trata de an-
fetaminas o derivados de estas en formas de pastillas, a las que se añade un diseño
(color, forma…) llamativo.
• Alucinógenas: Alteran la transmisión de los impulsos nerviosos y falsean la percepción de las
sensaciones distorsionando la realidad: alucinaciones, confusión mental, etc. Producen este
efecto el LSD y los derivados del cannabis, como la marihuana y el hachís.
El fenómeno de la drogadicción es un grave problema social que afecta, sobre todo, a los jóvenes.
Las causas que mueven a consumirlas suelen ser diferentes: el vacío de la vida, la desadaptación
social y afectiva, la huida de la realidad, etc. Pero también se dan otras: probar algo que está prohibi-
do, buscar nuevas emociones o experiencias, etc.
En el mundo de la droga no solo existen los consumidores, sino también los productores, los trafi-
cantes y las mafias que obtienen grandes sumas de dinero destruyendo personas.
Para los drogadictos que desean curar su adicción existen diferentes programas promovidos por el
Estado, instituciones privadas y las ONGs, algunas de ellas de inspiración cristiana.
Postura cristiana ante las drogas
“El uso de la droga inflige muy graves daños a la salud y a la vida humana. Fuera de los casos
en que se recurre a ello por prescripciones estrictamente terapéuticas, es una falta grave. La
producción clandestina y el tráfico de drogas son prácticas escandalosas; constituyen una
cooperación directa, porque incitan a ellas, a prácticas gravemente contrarias a la ley moral”
(Catecismo I.C., Nº 2291).
140 RELIGIÓN 2º MEDIO • UNIDAD 7