Page 25 - Revista SCMT marzo-2020 vol 23-1
P. 25
• Estimular el evitar el saludo dando la OTRAS INDICACIONES A SEGUIR
mano, abrazos o besos. EN EL PROGRAMA RST
• Informar sobre el uso de tapabocas en • Monitoreo previo al ingreso, a través de un
reuniones y taparse la boca y nariz para cuestionario. Fortalecer un mecanismo para
toser o estornudar. autoreporte de condiciones de salud. Toma
de temperatura al ingreso a las instalaciones
y evaluaciones médicas específicas según las
PROCEDIMIENTOS DE ASEO tareas desempeñadas.
Y DESINFECCIÓN PERMANENTES
• Limpieza constante de las superficies de
• Diariamente limpiar y desinfectar todas las trabajo.
superficies que se tocan frecuentemente en los
sitios de trabajo, tales como muebles y mesas • Certificación de IPS que hubiera atendido
de oficina, teclados de computador, teléfonos, al empleado en caso de haber estado en
pasamanos en escaleras y perillas para abrir cuarentena por estudio de contactos.
las puertas.
• Restricciones a trabajadores con limitaciones,
• Si las superficies están sucias, use jabón deter- por razones de salud.
gente y agua antes de desinfectarlas.
• Coordinación administrativa para los turnos,
• Para desinfección, usar soluciones de con objeto de evitar acumulación de traba-
cloro u otros productos aprobados como jadores, siempre que sea posible.
desinfectantes para superficies por el INVIMA
y seguir las instrucciones del fabricante para • Organización de horarios para las cafeterías.
su uso.
• Uso de ropa de calle y de trabajo diferentes,
• Utilizar toallas desechables para la desinfección especialmente en el caso de trabajadores de
de superficies. la salud.
• La solución desinfectante de cloro se ob- • Empleo de elementos de protección personal
tiene utilizando los productos blanqueadores según nivel de riesgo inherente y el riesgo
comerciales que tienen por lo menos 1.000 actual.
partes por millón de hipoclorito de sodio. Para
preparar la solución desinfectante se utilizan • Diseño de un Sistema de Vigilancia
cuatro (4) cucharadas de blanqueador por litro Epidemiológica (SVE), coordinado con el
de agua. Departamento Médico de la Empresa (si
existe) o con asesorías externas, en el
• Permitir el contacto del desinfectante con la que se considere el control del riesgo a
superficie por un minuto al menos, teniendo nivel de las personas y de los puestos y
bien ventilado el local. entornos laborales para hacer vigilancia de
la salud de los empleados según factores
• Para superficies de equipos electrónicos, como de riesgo.
los teclados, a menos que el fabricante indique
lo contrario, se puede utilizar una solución de • Evaluaciones médicas de ingreso, periódicas y
alcohol desinfectante al 70%. de retiro.
23