Page 7 - Edicion 825 El Directorio
P. 7

Presidente peruano evalúa disolver el Congreso si rechaza reformas anticorrupción
Reportaje
 Las relaciones entre Martín Vizcarra y el parlamento se enfriaron luego de que el mandatario acusara a la ma- yoría legislativa fujimorista de
de su gabinete.
puede proceder a disolver el Congreso.
En septiembre de 2017, el ac- tual Congreso ya le negó la confianza a un gabinete por lo que una nueva negativa pro- vocaría que Vizcarra disuelva el Parlamento y convoque a elecciones legislativas en un plazo de cuatro meses.
El gobierno debe entregar for- malmente antes del sábado el pedido de “cuestión de con- fianza” y acto seguido el Par- lamento debe programar una fecha para que el jefe de gabi- nete, Salvador del Solar, ex- ponga las razones del pedido.
Las relaciones entre Vizcarra y el Congreso se encresparon en las últimas semanas, luego de que el mandatario acusara a la mayoría legislativa fujimo- rista de falta de voluntad para aprobar las reformas destina- das a combatir la corrupción.
Vizcarra impulsa la reforma anticorrupción en un país donde los cuatro anteriores presidentes están salpicados por el escándalo de aportes y sobornos de la cuestionada constructora brasileña Ode- brecht.
La empresa ha confesado que repartió millones de dólares entre figuras del poder perua- nas, desde presidentes a al- caldes, pasando por candidatos presidenciales, para conseguir contratos de obras públicas.
El expresidente Alan García (1985-1990 y 2006-2011), uno
de los investigados, se suicidó en abril cuando iba a ser dete- nido.
Además, la Fiscalía acusa al exgobernante Ollanta Humala (2011-2016). También se han visto vinculados Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018), en arresto domiciliario, y Alejan- dro Toledo, (2001-2006) que escapó a Estados Unidos y cuya extradición exige la justi- cia peruana. Habría recibido un soborno de 20 millones de dólares.
En caso de que el Congreso, dominado por una oposición radical populista de derechas,
 no otorgara la cuestión de confianza el presidente está facultado consti- tucionalmente para disolverlo y convocar a nue- vas elecciones legislativas.
    falta de voluntad para aprobar las reformas.
El Presidente peruano, Martín Vizcarra, anunció este miérco- les que planteará al Congreso una moción de confianza para aprobar sus reformas antico- rrupción, en una nueva fase del choque que sostiene con el parlamento opositor que podría acabar con la disolu- ción del Legislativo.
“El gobierno ha decidido pre- sentar al Congreso cuestión (moción) de confianza res- pecto a las políticas de Es- tado de fortalecimiento institucional y lucha contra la corrupción”, dijo el mandatario en un sorpresivo mensaje a la nación transmitido por radio y televisión desde el Palacio de Gobierno.
“No vamos a retroceder ni un solo paso para sacar adelante estas reformas tan necesarias para el país”, agregó Vizcarra, quien apareció acompañado
Vizcarra se pro- duce al día siguiente de que la Comisión Permanente del Congreso decidiera archivar
Los roces entre el Congreso y Vizcarra no son nuevos, pues comenzaron el año pasado, pocos meses después de que éste asumiera el tras la renun- cia de Kuczynski.
En septiembre de 2018, Viz- carra amenazó también con disolver el Parlamento, lo que llevó a los legisladores a adoptar una postura concilia- dora.
Los proyectos de reforma de Vizcarra contemplan regular el financiamiento de los parti- dos y cambios en el sistema electoral, entre otros. También que sea la Corte Su- prema y ya no el Congreso quien quite la inmunidad a un parlamentario, pues hubo casos de legisladores que amparados en sus fueros han intentado eludir condenas por delitos comunes.
Edición 825 Del 30 de mayo al 5 de julio del 2019
El Directorio Comercial Latino de Montreal 7
El mensaje de
Choque de poderes
una serie de denuncias de presunta corrupción contra el controvertido exfiscal general Pedro Gonzalo Chávarry.
A ello, se sumó la decisión de archivar también una pro- puesta que buscaba acabar con la inmunidad parlamenta- ria, entre otras reformas.
“No permitiremos que la lucha contra la corrupción sea vapu- leada por unos pocos, que lo único que pretenden es prote- ger a poderosos”, acotó el presidente.
Confianza o disolución
La moción de confianza es un mecanismo constitucional por el cual el Ejecutivo puede consultar al Congreso sobre el tema que estime conve- niente.
En Perú, si se censura o niega el voto de confianza a dos gabinetes, el presidente
  

































































   5   6   7   8   9