Page 5 - Edicion 843 EL Directorio
P. 5
Reportaje
de alimentos como Forgotten Harvest. Sustainable America proporciona este directorio para encontrar organizacio- nes en su área.
Entonces, las ONG y las or- ganizaciones sin fines de lucro están abordando los problemas del desperdicio de alimentos y la inseguridad ali- mentaria al lanzar programas de rescate de alimentos.
Rescatando 18 millones de kilos de alimentos al año Durante 29 años, Forgotten Harvest, una organización sin fines de lucro en Detroit, ha estado rescatando alimentos destinados a vertederos y re- dirigiéndolos a los hambrien- tos.
El director ejecutivo de For- gotten Harvest, Kirk Mayes, dice que ha llevado tanto tiempo desarrollar la logística de su programa, que ahora rescata y entrega 60.000 kilos
de alimentos al día.
“Esta operación está configu- rada para que nuestra flota de aproximadamente 27 ca- miones y nuestros conducto- res puedan salir de nuestro almacén por la mañana e ir a alrededor de 12 a 14 paradas diferentes... para nuestras donaciones”, dice Mayes. Los conductores recogen alimen- tos de panaderos y carnice- ros locales y cadenas nacionales, dice. “Y luego estos conductores redistribu- yen la comida a tres o cuatro socios de la comunidad dia- riamente”.
Un ejército rotativo de 16.000 voluntarios hace que este evento diario suceda.
es inspeccionado, clasificado y listo para salir”.
¿El resultado? El año pa- sado, Forgotten Harvest re- distribuyó 18 millones de kilos de alimentos, dice Mayes. Son 18 millones de kilos que llenaron estómagos en lugar de vertederos.
“Vemos mucho trabajo frente a nosotros, con lo que una de cada seis personas es vulne- rable a la inseguridad alimen- taria en el sureste de Michigan”, dice. “Todos esta- mos trabajando hacia nuestra única misión: asegurarnos de que podamos rescatar la mayor cantidad de alimentos posible y ponerla en manos de las personas necesitadas”.
Cómo puedes ayudar
El gobierno federal ha esta- blecido una meta para reducir el desperdicio de alimentos a la mitad para 2030. Para al- canzar ese objetivo, el Depar- tamento de Agricultura de EE.UU. (USDA, por sus si- glas en inglés) y la EPA están trabajando con las comunida- des y las empresas.
También brindan consejos y guías para que las personas reduzcan la cantidad de ali- mentos que desperdician:
Apoya programas de rescate
Ayuda a organizar los esfuer- zos de rescate de alimentos en tu comunidad. Food Dona- tion Connection ofrece capa- citación y recursos en línea para implementar programas para comunidades y empre- sas. K-12 Food Rescue pro- porciona instrucciones paso a paso para comenzar un pro- grama de rescate de alimen- tos en las escuelas.
Edición 843- Del 4 al 10 de Octubre del 2019
El Directorio Comercial Latino de Montreal 5
“En nuestro almacén, nues- tros volunta-
Dona alimentos no utilizados. Esta guía de la EPA propor- ciona instrucciones y recur- sos sobre cómo y dónde donar alimentos no utilizados, restos de eventos e inventario de alimentos excedentes. También puedes encontrar bancos de alimentos locales con esta herramienta de bús- queda de Feeding America. Reduce el desperdicio de ali- mentos en el hogar. Esta guía y kit de herramientas de la EPA ayuda a reducir el des- perdicio de alimentos en los hogares. También propor- ciona consejos de planifica- ción, preparación, almacenamiento y ahorro para ayudar a las familias y a las personas a aprovechar al máximo la comida que com- pran.
rios están trabajando con productos que salen de nuestra granja y de otros so- cios de pro- ductos básicos, como los fabricantes de alimentos y otras granjas y donacio- nes”, dice Mayes. “Todo esto (comida)
Haz compostaje en tu patio trasero. Los desechos de co- mida y los desechos del jar- dín, que constituyen aproximadamente el 30% de nuestra basura, pueden ser compostados. La hoja de consejos para la conserva- ción del patio trasero del USDA explica cómo comen- zar con el compostaje. Aquí se pueden encontrar guías adicionales, que incluyen for- mas de comenzar un pro- grama de compostaje en las escuelas locales.