Page 16 - Edicion 815 El Directorio
P. 16

Salud
 ¿Huevos y mortalidad? Que no cunda el pánico
      16
El Directorio Comercial Latino de Montreal
Un estudio relaciona de ma- nera poco consistente el con- sumo de este alimento y problemas de salud
Correlación no implica cau- salidad. Es decir, que un acontecimiento suceda a la vez que otro (o antes o des- pués que otro) no es la prueba de que el primero sea la causa del segundo o vice- versa. Imaginemos que un estudio observacional cons- tata que las personas que se duchan antes de un examen suelen sacar mejores notas. ¿Han aprobado gracias a la ducha? Si fuera así, estaría- mos ante una causalidad di- recta: ducharnos hace que aprobemos exámenes. Pero antes de dar por válida la hi- pótesis, conviene pensar si hay factores de confusión que puedan alterar el resul- tado: quizá quienes se du- chan más a menudo son
personas más cuidadosas y por lo tanto estudian más o mejor. Para salir de dudas debemos realizar un estudio de intervención en el que di- vidimos al azar dos grupos (con un nivel socioeconó- mico y cultural comparable, de un rango de edad similar, etcétera) que hayan estu- diado lo mismo. A uno le obli- gamos a ducharse y al otro no. Incluso si el resultado fuera positivo, es obligatorio repetir el estudio con diferen- tes muestras de población antes de creernos que la ducha nos convertirá en eru- ditos.
La anterior parrafada es pre- cisa para entender por qué es tan relevante encontrar- nos con la frase “los hallaz- gos de este estudio son observacionales y no permi- ten establecer causalidad” en el nuevo estudio publicado
en la revista JAMA que ha relacionado el consumo de huevos, y el colesterol de los huevos, con la mortalidad cardiovascular, tras un segui- miento de 29.615 estadouni- denses durante 31 años. La investigación, si bien ha ob- servado un ligero aumento en el riesgo cardiovascular en quienes toman más hue- vos, ha consistido en una co- rrelación entre dos variables (huevos y riesgo cardiovas- cular), una práctica que ha reportado no pocas sorpre- sas a lo largo de la historia de la medicina.
La más famosa ocurrió a fi- nales del siglo pasado: los estudios observacionales constataban que las mujeres que seguían la terapia hor- monal sustitutiva presenta- ban un menor riesgo cardiovascular. Sin embargo, lo que ocurría era que dichas
mujeres pertenecían a nive- les socioeconómicos más altos y seguían estilos de vida más saludables. Al reali- zar ensayos controlados y aleatorios llegó la sorpresa: la terapia hormonal sustitu- tiva aumentaba el riesgo car- diovascular.
Por supuesto, que un estudio no permita inferir causalidad no significa que no sirva para nada o que la relación sea espuria: nos puede dar razo- nes para seguir investigando la correlación observada. De hecho, si dicha correlación es muy fuerte y se han con- trolado muy bien los posibles factores de confusión es po- sible que exista causalidad, algo que requerirá un exa- men sistemático bien dise- ñado.
¿Es fuerte la correlación entre el consumo de huevos
   Edición 815 Del 21 al 27 de marzo del 2019





















































































   14   15   16   17   18