Page 12 - edicion 866
P. 12
Reportaje
Coronavirus: Chile aplaza el referendo para cambiar su Constitución debido a la pande-
mia de covid-19
El gobierno de Chile y los presidentes de los partidos de oposición acordaron este jueves postergar el refe- rendo sobre el inicio o no de un proceso para cambiar la Constitución, que iba a reali- zarse el 26 de abril, debido a la pandemia del coronavirus.
La idea es que el plebiscito sea postpuesto para el 25 de
Chile decreta el "estado de catástrofe" en todo el país por 90 días ante el avance del coronavirus
El referendo determinará si los chilenos quieren iniciar un proceso para redactar una nueva Constitución. Y cuál sería el mecanismo.
Ese mismo están previstas las elecciones municipales (las primarias están marca- das para el 29 de noviembre de este año) y de goberna- dores regionales.
En tanto, en mayo de 2021 está programada la segunda vuelta de la elección de go- bernadores.
la Constitución de Chile que ahora buscan cambiar
Polémica Constitución
La actual Constitución chi- lena data de 1980 y es con- siderada un legado del régimen militar de Augusto Pinochet.
La Carta Magna le da un papel residual al Estado en la provisión de servicios bá- sicos.
El texto constitucional con- sagra un "Estado subsidia- rio" que no provee directamente las prestacio- nes que tienen que ver con salud, educación o seguri- dad social, lo que queda en manos privadas.
La privatización fue uno de los pilares del modelo de Pi- nochet, que puso en manos privadas servicios básicos como la luz y el agua pota- ble.
Durante las masivas mar- chas que comenzaron en Chile a mediados de octubre pasado muchos manifestan- tes reclamaron que el Es- tado tenga una mayor participación en la presta- ción de los bienes básicos.
Al menos 20 personas mu- rieron y más de 1.000 resul- taron heridas durante las protestas callejeras que mar- caron la crisis más grande que vivió Chile desde el re- greso a la democracia en 1990.
12
El Directorio Comercial Latino de Montreal
octubre, aunque esto pri- mero debe ser ratificado por el Parlamento.
La decisión se anunció un día después de que el presi- dente, Sebastián Piñera, de- cretara el estado de catástrofe en todo el país durante 90 días ante el avance de la enfermedad.
Hasta el 18 de marzo, Chile había confirmado 238 casos del nuevo coronavirus.
e trata de una de las princi- pales demandas que realizó la ciudadanía durante las masivas manifestaciones que sacudieron al país a fi- nales de 2019.
Si bien la postergación del referendo debe ser apro- bada por el Legislativo, los medios chilenos lo dan por descontado ya que el acuerdo fue avalado por 15 partidos de todo el espectro político chileno.
Eso es incluso más de los que en noviembre pasado acordaron realizar el histó- rico plebiscito.
Por qué es tan polémica
Elecciones
Los líderes políticos también acordaron de forma unánime mover la fecha de la elec- ción de convencionales constituyentes a abril de 2021.
Edición 866 - Del 20 al 26 de Marzo del 2020