Page 10 - edicion 828 El Directorio
P. 10
Reportaje
Nayib Bukele y las maras: 3 estrategias con las que el presidente de
El Salvador pretende hacer frente a las pandillas
breza.
tiva esta propuesta que, en su criterio, tendrá como obje- tivo especialmente a las em- presas con las que las pandillas blanquean el dinero que obtienen mediante extor- siones.
Según datos de Bukele, de hecho, es gracias a esta práctica de extorsiones que las pandillas financian sus operaciones hasta en un 80%.
2. Recuperar los centros de grandes ciudades
Para llevar a cabo esta estra- tegia, Bukele anunció su in- tención de controlar los territorios "donde más flujo de dinero se les generan a las pandillas", que en su opinión son los centros históricos de ciudades de gran tamaño donde estarían la mayoría de negocios relacionados con la extorsión.
Bukele se aleja así de la polí- tica de priorizar las actuacio- nes en pequeñas comunidades, donde en el pasado se centraron muchos de los esfuerzos guberna- mentales contra las pandillas.
El presidente aseguró que esa táctica no tenía ningún efecto en la criminalidad "por- que no es en esos lugares donde se cometen la mayoría de crímenes".
(y cuán novedosas son)
"Las pocas propuestas que hemos conocido son una suerte de déjà vu de lo que ya se ha hecho. Además de no novedosas, lo que hacen es continuar algunas de las estrategias que ya tuvieron
"Jueves a las 0:00 horas co- mienza nuestro plan contra la
tantes en 2018).
Hasta ahora poco se conocía
éxito en gobiernos anterio- res", resume Sofía Martínez, consultora experta en seguri- dad en Centroamérica.
En las pistas que ofreció ante los periodistas sobre su plan de seguridad, sin embargo, no se habló de prevención ni políticas de reinserción sino de atacar a las pandillas en dos escenarios considerados clave por el actual gobierno: las cárceles y los centrosde grandes ciudades.
delincuencia: proyecto Con- trol Territorial".
Nayib Bukele avanzó así este miércoles -obviamente a tra- vés de Twitter, su herramienta de comunicación favorita- la próxima entrada en vigor de lo que será una de las priori- dades de su plan de seguri- dad.
sobre los planes para enfren- tar este grave problema por parte de Bukele, quien asu- mió su cargo el pasado 1 de junio, salvo unas líneas muy genéricas incluidas en su plan de gobierno presentado en campaña electoral.
En el texto del llamado Plan Cuscatlán se criticaban ante- riores políticas gubernamen- tales de "mano dura" contra las pandillas y se apostaba por un "cambio de paradig- mas" en el combate al cri- men, al considerarlo un problema social surgido de la falta de oportunidades y po-
será muy difícil para las maras sostener sus estructuras. Criticó que en el pa- sado "no se ha ido tras los financistas. Los financistas han sido los mismos parti- dos políticos, y se tie- nen videos de partidos políticos ofreciendo hasta US$10 millones a las pandillas. ¿Y quién ha ido tras ellos?", preguntó.
Estas son tres de las claves con las que el plan de seguri- dad de Bukele pretende aca- bar con la actividad delictiva de las maras en El Salvador. 1. Atacar las finanzas de las pandillas
Bukele quiere evitar a toda costa que las pandillas ten- gan ingresos y, para ello, aboga por atacar a quienes las financian.
"Mientras no se ataque a los que están arriba financiando estos crímenes no vamos a pararlos", dijo el mandatario, asegurando que sin dinero
Catalogo multiservicio
El presidente de El Salvador anunció el martes en confe- rencia de prensa estrategias concretas con las que pre- tende reducir la violencia en el país, que continúa entre los que registran mayores tasas de homicidios en el mundo (50,3 por cada 100.000 habi-
En conversación con BBC Mundo, Martí- nez considera posi-
10 El Directorio Comercial Latino de Montreal
Edición 828 Del 20 al 26 de junio del 2019
Vea este catálogo en: www.cata- logcanada.com