Page 8 - edicion 828 El Directorio
P. 8

El mundo
La sorprendente identidad de las misteriosas aves gigantes en las
  líneas de Nasca en Perú
colibrí.
Y dos aves que habían sido catalogadas como un ave guanera y un pájaro no iden- tificado, resultaron ser en ambos casos pelícanos, según el estudio publicado en la revista Journal of Ar- chaeological Science: Re- ports.
Otros dibujos que podrían ser de cóndores o flamencos no cuentan con las caracte- rísticas ornitológicas suficien- tes para validar esa identificación y son dema- siado diferentes de las aves modernas.
Aves exóticas
La identificación de las aves genera nuevos enigmas.
Si bien las especies dibuja- das existen en Perú, solo se encuentran en regiones dis- tantes de Nasca.
Son tan vastas que su be- lleza solo puede apreciarse desde el aire.
Las enigmáticas líneas y geoglifos de Nasca, a unos 400 km de Lima, fueron es-
de los muchos misterios en torno a las figuras: la identi- dad de algunas de las aves
Detalles anatómicos
Los investigadores japone-
ños relativos de los picos, las cabezas, cuellos, cuerpos, alas, colas y patas. Y compa- ramos esos datos con los de aves modernas en Perú".
En el estudio también partici-
    culpidos hace unos 2.000 años por sociedades prein- caicas.
Los grafismos, que llegan a medir más de 250 metros, fueron tallados entre los años 400 a. C. y 1000 d. C.
ses utilizaron un enfoque or- nitológico para estudiar los dibujosgigantes.
"Hasta ahora, las aves en estos geoglifos habían sido identificadas en base a im- presiones generales o unos pocos rasgos morfológicos", señaló Masaki Eda, investi- gador del Museo de la Uni- versidad de Hokkaido.
"Pero nosotros analizamos en detalle las formas y tama-
paron Takeshi Yamasaki, del Instituto Yamashina de Orni- tología, y Masato Sakai, de la Universidad Yamagata en Japón.
Los pelícanos viven a lo largo de la costa.
"Los habitantes de Nasca po- drían haber visto pelícanos mientras recolectaban ali- mentos en la costa", afirmó Eda.
"Nuestra investigación mues- tra que los autores de esos geoglifos dibujaron aves exó- ticas, no aves locales".
"Y tal vez esto sea una pista para entender en el futuro por qué hicieron esos dibu- jos".
Se encuentran en un área de unos 450 km cuadrados, y muchos de ellos son diseños geométricos de animales y plantas.
Los científicos analizaron con su enfoque ornitológico 16 de los más de 2.000 dibujos pre- sentes en Nasca.
Un nuevo estudio de científi- cos japoneses resuelve uno
Eda y sus colegas reclasifi- caron como un ermitaño un ave que solo había sido iden- tificada genéricamente como
8 El Directorio Comercial Latino de Montreal
Los ermitaños, por ejemplo, son una especie de colibrí que vive en bosques en las laderas orientales de los Andes y en el norte cerca de Ecuador.
  Edición 828 Del 20 al 26 de junio del 2019


































































   6   7   8   9   10