Page 14 - Edicion 824 El Directorio
P. 14
Mundo
Crisis en Venezuela: cómo el hecho de que Maduro siga en el poder se volvió una prueba de fuego para Trump y su política exterior
gido presidente unos días después, mientras se preparaba para asu- mir, y sostuvo que EE.UU. debía terminar con el "ciclo destructivo de intervención y caos".
Cuando Donald Trump reco- noció en enero a Juan Guaidó como presidente in- terino de Venezuela, se co- locó a sí mismo delante de una prueba peculiar como presidente de Estados Uni- dos.
Pero la conveniencia de ese intervencionismo se volvió tema de debate caliente en EE.UU. en el nuevo milenio con las guerras de Irak y Af- ganistán, que Trump y mu- chos otros vieron como errores demasiado costosos para Washington.
zuela, sobre todo después que negara a la prensa el jueves que desee una guerra con ese país.
El problema no era solo que Nicolás Maduro gobernaba Venezuela en la práctica y que Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional, debía asegurarse entre otras cosas el apoyo de las fuerzas ar- madas de su país para des- plazarlo.
Con el tiempo, ambas postu- ras antagónicas se han vuelto un dilema dentro de la Casa Blanca.
"Está bastante claro que (Trump) no quiere ir a la gue- rra con Irán; no está detrás de un cambio de régimen", dijo el general retirado esta- dounidense David Petraeus, que participó de la guerra de Irak y dirigió la agencia cen- tral de inteligencia CIA, en la cadena ABC el domingo.
En el caso de Venezuela, Trump no sólo ha buscado la caída de Maduro imponién- dole sanciones financieras en medio de una colosal cri- sis económica en el país, sino que ha advertido que tiene la "opción militar" sobre la mesa.
Analistas independientes coinciden en que la política de Trump contra el gobierno socialista de Venezuela está motivada en parte por cálcu- los políticos domésticos, como la búsqueda de votos conservadores en el estado de Florida que pueden ser cruciales para su reelección el año próximo.
La Casa Blanca se niega a reconocer a Maduro por con- siderarlo un "dictador" sin le- gitimidad para ocupar el poder. El gobierno de Cara- cas asegura que lo que está
Trump tenía algo más que resolver: su promesa de "presionar por la restaura- ción de la democracia vene- zolana" chocaba con sus propias palabras del pasado, habiéndose mostrado con- trario a promover cambios de gobierno en otros países. Qué es el Comando Sur, la polémica unidad militar de EE.UU. que se ofreció a ayu- dar a la oposición en Vene- zuela
Con Maduro aún en el poder en Venezuela, ahora parece haber llegado el momento de la verdad para Trump sobre su voluntad y capacidad de intervenir en ese u otros paí- ses.
No obstante, el año pasado Trump designó como su ase- sor de Seguridad Nacional a John Bolton, uno de los "hal- cones" que promovió la gue- rra de Irak en 2003 siendo subsecretario de Estado para el control de armas del gobierno de George W. Bush.
Qué posibilidades de éxito tiene un hipotético diálogo entre gobierno y oposición de Venezuela tras meses de conflicto
"Error de cálculo" BoltonDerechos de autor de la imagenEPA
Image caption
John Bolton, un viejo arqui- tecto de la guerra de Irak, es clave en la estrategia de Trump hacia Venezuela. Desde hace más de un siglo, la política exterior de Was- hington tiene como rasgo la búsqueda de cambios de go- bierno alrededor del mundo, en particular en América La- tina.
"El colapso económico en Venezuela se debe a la mala gestión interna, pero las san- ciones de EE.UU. contribu- yeron"
"Dejaremos de intentar cons- truir democracias extranje- ras, derribar regímenes y actuar de manera impru- dente para intervenir en si- tuaciones en las que no tenemos derecho a estar allí", prometió Trump como candidato en noviembre de 2016.
Hoy Bolton es considerado un hombre clave junto con el secretario de Estado, Mike Pompeo, en los esfuerzos del gobierno de Trump para derrocar a Maduro y en la re- ciente escalada de tensiones con Irán.
En el caso de Irán, muchos descartan que el objetivo de Trump sea buscar un cambio de gobierno como en Vene-
Repitió esa idea tras ser ele-
14 El Directorio Comercial Latino de Montreal
"Sin duda, (Venezuela) es un gran test para esas dos vi- siones opuestas sobre cam- bios de gobierno", dice Lindsey O'Rourke, profesora asistente de ciencia política en el Boston College y au- tora de un libro sobre cam- bios encubiertos de régimen por parte de EE.UU. durante la Guerra Fría, en diálogo con BBC Mundo.
Qué falló en el "levanta- miento" impulsado por Guaidó y López en Vene- zuela (y cómo queda ahora la oposición)
Edición 824 Del 21 al 27 de mayo del 2019