Page 10 - edicion 867
P. 10
Reportaje
¿Qué busca EE. UU. al ponerle precio a la cabeza de Maduro?
Nicolás Maduro fue acusado ante una corte de Nueva York de participar en una conspira- ción para exportar toneladas de cocaína a Estados Unidos y otros tres crímenes
Estados Unidos ya venía ejer- ciendo intensa presión contra Nicolás Maduro y su régimen en Venezuela a través de san- ciones económicas colectivas e individuales que buscaban forzar su salida del poder.
Pero la apertura de este jue- ves de un proceso criminal por narcotráfico contra él y otras 14 personas de su entorno, al igual que el ofrecimiento de 15 millones de dólares de recom- pensa por su captura, de- muestra que Washington perdió la paciencia y ha deci- dido llevar el choque a un nivel crítico.
Maduro fue acusado ante una
corte de Nueva York de partici- par en una conspiración para exportar toneladas de cocaína a EE. UU. y otros tres críme- nes. En ese mismo encausa- miento también se los señala por esos delitos al presidente de la Asamblea Nacional Constituyente, Diosdado Ca- bello; al exjefe de inteligencia Hugo Carvajal; al general retirado Cliver Alcalá y a los exmiembros de las Farc ‘Jesús Santrich’ e ‘Iván Már- quez’. Al igual que con Ma- duro, EE. UU. ofreció recompensas por sus captu- ras.
El fiscal general William Barr anunció, de paso, otros tres procesos que afectan a per- sonas cercanas al líder cha- vista: un proceso por narcotráfico contra el minis- tro de Defensa, Vladimir Pa- drino, otro por corrupción y lavado de activos que invo-
lucra al presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Maikel Moreno, y contra el vicepresi- dente para el Área Económica, Tareck El Aissami, por evadir sanciones impuestas previa- mente por el Departamento del Tesoro.
Aunque todas las acusaciones
son graves, las que pesan contra Maduro son las más delicadas. Barr catalogó al presidente de ser el jefe del cartel de los Soles, en referen- cia a la insignia que portan los altos oficiales de las fuerzas armadas, y lo acusó de coordi- nar con las Farc el tráfico de toneladas de cocaína, al igual que de entregar armas a este grupo terrorista a cambio de entrenamiento para grupos pa- ramilitares. Igual de grave, lo señaló de coordinar con auto- ridades de otros países, entre ellos Honduras, el tráfico de estupefacientes.
La acusación en sí misma contra un presidente en ejerci- cio (que EE. UU. no reconoce) y el anuncio de la recompensa no tienen precedentes en la historia reciente. El único caso cercano es el del general pa- nameño Manuel Antonio No- riega, quien fue acusado de narcotráfico en 1988 por una corte de la Florida. Aunque Noriega no era presidente, sí manejaba los hilos del poder desde las Fuerzas Armadas.
9388A Saint-Michel Montréal-Nord (514) 389-8989
10 El Directorio Comercial Latino de Montreal
Del 26 de Marzo al 1 de abril del 2020