Page 14 - edicion 867
P. 14
Mundo
Coronavirus | ¿Es la epidemia del COVID-19 un arma eficaz ante el cambio climático?
En diversas partes del mundo, se han registrado descensos importantes en la contamina- ción ambiental. ¿Qué efecto tendrá?
El cielo ha recuperado el color azul en la región china de Wuhan, donde se detectó por
Aunque estos dos países sean los casos más drásticos, el fenómeno se repite en todo el mundo: en Lima, donde la cuarentena general y obligato- ria comenzó el lunes 16, se respira el aire más limpio de los últimos tres años, después de que los niveles de contami-
penderá de cómo cada país actúa para recuperar su activi- dad económica.
Sin apenas repercusiones a largo plazo
Emanuele Massetti, profesor en el Instituto de Tecnología
Sin embargo, Massetti avisa de que la creciente pureza del aire no significa que se haya puesto un freno al calenta- miento global, ya que en la at- mósfera hay acumuladas grandes cantidades de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero desde la
primera vez el coronavirus en diciembre; en Venecia, los ca- nales se han vuelto tan trans- parentes que en el fondo pueden verse bancos de peces; mientras que en San Francisco el tráfico casi ha de- saparecido.
Desde el cielo, el satélite Sen- tinel-5 de la Agencia Espacial Europea ha detectado una sorprendente reducción del dióxido de carbono en el aire de China e Italia, donde se ha limitado al máximo el movi- miento de la población con la esperanza de frenar la expan- sión del virus.
nación hayan bajado repenti- namente en más del 50 % respecto a los que se registra- ban en las mismas fechas en 2018.
Y en Sao Paulo, la ciudad más poblada de Brasil, se prevé un desplome similar de las emisiones de dióxido de carbono, debido al parón de- cretado de algunas fábricas y a la reducción de la movilidad, ya visible en toda la urbe.
Sin embargo, los expertos ad- vierten de que el descenso en los niveles de contaminación será temporal y, a largo plazo, el impacto medioambiental de-
de Georgia en EE.UU., ha es- tado estudiando los efectos que están teniendo las restric- ciones del Ejecutivo italiano sobre 60 millones de perso- nas, que desde el 10 de marzo no pueden salir de sus casas.
“Ha habido un descenso en la contaminación en Italia. Eso se produce porque, en cuanto la gente deja de conducir, las emisiones bajan. La polución del aire tiene una vida muy corta. Cuando pasan unas se- manas, es absorbida por los ecosistemas y el aire se lim- pia”, explica a Efe.
Revolución Industrial de me- diados del siglo XVIII.
Por tanto, que la gente deje de conducir durante dos o cuatro semanas no tendrá grandes consecuencias a largo plazo porque se trata solo de una pequeña fracción de todos los gases de ese tipo que ya están en la atmósfera y causan el calentamiento glo- bal.
Massetti, que vive en EE.UU. pero creció en Roma, subraya que “los efectos de la crisis del coronavirus en el cambio climático solo podrían hacerse patentes si la economía mun-
14 El Directorio Comercial Latino de Montreal
Del 26 de Marzo al 1 de abril del 2020