Page 6 - Edicion 847 El Directorio
P. 6
Mundo
Byung-Chul Han y el budismo zen como arma anticapitalista
"Bello es el ser sin apetito", escribe Byung-Chul Han en Filosofía del budismo zen, y en un mundo obeso, que exige ambición a todos sus individuos, con un ejército de ciclistas inmigrantes para sa- ciar el hambre infinita, esa
esta desazón generalizada. Sus diagnósticos y sus libros son como agujas, breves pero agudas, que pinchan en las heridas que hoy nos hacen sangrar sin dolor: el declive del deseo, el flagelo de la transparencia o el auge
(2002, editado en español por Herder el 2015) no es, por supuesto, un libro de au- toayuda, pero en la desespe- ración de estos tiempos desoladores, donde Carmen Tuitera es guía espiritual y no hay más referentes intelec-
No se trata de volver a una retórica new age, de disfra- zarse de Sting ni de colgar banderitas en la terraza. Tampoco de ir a un taller de meditación para obtener más rendimiento laboral. Es justa-
frase suena revolucionaria. ¿Qué sería del capitalismo tardío si se nos acaba el apetito, si nos conformamos con lo que somos? ¿Será posible atentar contra el sis- tema desde el no-hacer?
El filósofo surcoreano Byung–Chul Han, famoso entre quienes tienen resuel- tas sus necesidades básicas pero no sus angustias, lo es justamente porque describe con certeza y sencillez los motivos que nos tienen en
de la autoexplotación.
Pero hace diecisiete años, antes de convertirse en una estrella de la crítica cultural – que no usa celular y cultiva flores en un jardín–, Han es- cribió un ensayo que si bien no buscaba identificar otro trastorno más de la sociedad neoliberal, leído desde ahora sí consigue entregar una res- puesta al malestar posmo- derno: el budismo zen.
Filosofía del budismo zen
tuales que el Profe Maza, funciona sin quererlo como tal.
Lo que Han pretendía era di- lucidar los conceptos que de- finen y diferencian al budismo zen comparándolos con la filosofía occidental de Platón, Leibniz, Hegel y Hei- degger, y aunque lo consi- gue, el resultado además es una especie de receta invo- luntaria contra el tedio, la de- presión y el narcisismo que predominan actualmente.
mente lo contrario: intentar vaciarse de esa lógica occi- dental que pretende encon- trarle una recompensa o beneficio a cada acción o de- cisión que tomamos, y sim- plemente liberarnos de la economía detrás de nuestros movimientos.
“Bello es el ser sin apetito”, escribe Byung-Chul Han, y en un mundo obeso, que exige ambición a todos sus individuos, con un ejército de ciclistas inmigrantes para sa-
6 El Directorio Comercial Latino de Montreal
Edición 847 - Del 31 de Octubre al 6 de noviembre del 2019