Page 6 - Edicion 836 El Directorio
P. 6

Mundo
 ¿Cómo prevenir el trastorno por déficit de atención con hiperactividad o ADHD?
ADHD a los siete años. El control inhibitorio en los niños de seis años aumentó la dis- minución de los síntomas, dado que, al suprimir los comportamientos impulsivos o hiperactivos, los niños po- dían observar más atenta- mente cómo se comportaban sus padres y, en consecuen- cia, podían sacar más prove- cho a al feedback positivo que sus padres le aportaban en ese momento.
En contraste, aquellos niños cuyas madres fueron un poco más severas con su crianza tuvieron menos control inhibi- torio y, por ende, los sínto- mas de ADHD a los siete años fueron más pronuncia- dos. Esto, a los ojos de los in- vestigadores, significa que “una intervención que se en- foca en las prácticas positivas de crianza podría reducir o prevenir los síntomas de ADHD” de manera temprana.
De esta manera, conviene cambiar el viejo paradigma que se ha instaurado por anti- guos modelos educativos y comunicacionales que han mostrado al trastorno por dé- ficit de atención con hiperacti- vidad como algo negativo que hace sentir a los niños como si no funcionaran. La verdad es que, con un buen trata- miento, las personas pueden llevar una vida normal sin que el trastorno interfiera con su rutina.
Igualmente, es necesario dejar de tratar al ADHD como un tabú y comenzar a hablar abiertamente para dejar de marginar a las personas y en especial a los niños en edad de crecimiento, edad crucial para aprender las habilidades de socialización básicas.
 Cualquier persona de cual- quier edad puede padecer de ADHD o como también se le conoce, trastorno por déficit de atención con hiperactivi- dad, sin embargo, suele apa- recer durante la edad escolar y persistir durante la adultez. Aunque se trata de una enfer- medad que no tiene cura, sí podría prevenirse con un mo- delo de crianza diferente, en
de manera positiva. De acuerdo con los resultados de la investigación, Charlie Rioux y Julie Murray, autores del estudio, podrían contribuir a intervenciones mejor enfo- cadas para disminuir la exa- cerbación de los síntomas del ADHD.
Para llegar a tal conclusión, los autores llevaron a cabo
madres cuando tenían un comportamiento positivo con respecto a ciertas actitudes y cómo se tornaba más prohibi- tiva a los seis años, y especí- ficamente si podían predecir la aparición de síntomas de ADHD a los siete años. In- cluso algunas madres repor- taron en sus cuestionarios cómo sus medidas coerciti- vas causaban un control inhi-
 el que no se inhiban los com- portamientos que conllevan este trastorno.
Así lo han especificado dos psicólogos de la Universidad de Montreal en un estudio en el que hallaron que el trata- miento del ADHD es más efectivo si en lugar de supri- mir los síntomas impulsivos del trastorno, se les trataba
un estudio longitudinal en el que recabaron datos de 195 madres que habitan en Mon- treal que debieron llenar un cuestionario desde que sus niños tenían apenas cinco meses de edad hasta los siete años.
Durante este período de tiempo, los investigadores analizaron la relación de las
bitorio en los niños.
No hay ciencia detrás de esto: criar de manera positiva tiene efectos positivos en el desarrollo de los niños
Según Rioux y Murray, una crianza positiva dentro de los primeros cuatro años de los niños se reflejaron en una disminución de síntomas de
6 El Directorio Comercial Latino de Montreal
  Edición 836 Del 15 al 21 de agosto del 2019
















































































   4   5   6   7   8