Page 12 - Edicion 816 El Directorio
P. 12

Reportaje
 La nueva infidelidad
   En tiempos de aplicaciones como Tinder, de mujeres más empoderadas y libera- das sexualmente, de relacio- nes abiertas y de poliamor, el concepto de infidelidad se mueve en terreno pantanoso. Encontrar una definición única es un ejercicio com- plejo. ¿Es infidelidad mante- ner una amistad en secreto?, ¿o entrar a una app de citas solo a mirar?, ¿o tener amantes con la venia de tu pareja? Cinco expertos res- ponden preguntas. Siete per- sonas dan sus testimonios. Gabriel no echa pie atrás. Acaba de irse de la casa por- que, según él, Olivia le fue infiel. Por su parte, Olivia asegura que solo tuvo con- versaciones por WhatsApp con un compañero de tra- bajo. Ella insiste en que nunca pasó nada, que ni si- quiera salieron a tomarse un café, solo tuvieron conversa- ciones y le contó algunos se- cretos íntimos. Pero no pudo convencer a Gabriel de que no fue una infidelidad. Para él, que haya mantenido en secreto esas conversaciones y esa nueva amistad cercana ya era una traición. En con- sulta con su terapeuta, Olivia pregunta: ¿Cómo puede creer que por chatear le estoy siendo infiel? ¿Acaso estoy mal? ¿Es una infideli- dad?
Este es uno de los casos que aparece en el libro ¿Y ahora qué hacemos?, de los sicólo- gos Alejandra y Antonio Godoy, expertos en parejas y directores del Centro Psicoló- gico de la Persona, la Pareja y la Sexualidad. El libro ex- plora las causas y conse- cuencias de la infidelidad, un fenómeno que, según los au-
tores, está bastante exten- dido, pero que cada vez re- sulta más difícil precisar y descifrar. Hasta hace unos años, lo que se entendía por infidelidad era más concreto: la ruptura de la exclusividad sexual. En simple: meter en la cama a un tercero. Pero los tiempos han cambiado. Hoy existen aplicaciones para buscar parejas como Tinder y redes sociales para mantener conversaciones eróticas sin un encuentro en vivo. También estamos en presencia de “la nueva revo- lución romántica”, como es llamado el poliamor, y de mu- jeres que viven a full su se- xualidad y que ya no son catedral de un hombre infiel que mantiene varias capillas. Entonces, no está fácil po- nerse de acuerdo. Y la infide- lidad se hace un concepto más poroso, más jabonoso.
A continuación, cinco exper- tos y sus respuestas a 10 preguntas intentan dar algu- nas luces.
* ¿Qué es la infidelidad?
Los expertos coinciden en que hoy es más difícil defi- nirla, ya que el marco en el que se puede mover es enorme. “No existe una defi- nición de infidelidad objetiva aplicable para todos. La infi- delidad tiene mucho que ver con las personas (sus nor- mas internas, valores, expe- riencias y expectativas de su pareja), el rol que ocupan en la situación y la etapa de vida de la pareja”, dice la si- cóloga Constanza del Rosa- rio.
Según Rodrigo Jarpa, sicó- logo y especialista en sexua-
lidad, podemos entender la infidelidad como el no cum- plimiento de un acuerdo -ex- plícito o no- de exclusividad sexual y/o emocional, esta- bleciendo un vínculo de corto o largo plazo con un tercero. Pero como cada pareja es un mundo, la definición puede variar de una pareja a otra. Si la fidelidad es relevante en la relación, “es recomenda- ble que se defina como pa- reja lo permitido, lo prohibido y lo que significa ser fieles o no. Llegar a un consenso y que los dos entiendan lo mismo”.
Eso no es tan fácil, en todo caso. Dicen Alejandra y Anto- nio Godoy: “A una pareja no se le ocurre hablar de esto, porque para ellos es ‘natural’ ser fiel y cada uno cree que su definición de infidelidad es la correcta y la que impera para los dos”.
Resumen: hoy la definición de infidelidad tendría que ver con transgredir los límites que la propia pareja se ha puesto.
* ¿Ha variado esa definición en el tiempo?
Definirla como la traición se- xual con un tercero se queda corta, dice Constanza del Rosario, porque el concepto no solo ha variado, sino que podría seguir cambiando con el paso del tiempo, la expan- sión de la tecnología, los efectos de la globalización y los nuevos modelos de fami- lia.
Para Roxana Lobo, sicóloga del Instituto Chileno de Tera- pia Familiar, uno de los ele- mentos claves de la
infidelidad que ha experi- mentado una variación es la oportunidad. Si hace unas décadas la posibilidad de que una mujer tuviera una conversación más íntima con un hombre que no fuera el marido eran muy bajas, hoy son mayores. La salida de las mujeres al mundo laboral, agrega, ha emparejado la cancha.
Las oportunidades también aumentaron con las redes sociales. Hoy estamos más expuestos, aunque no sea de manera presencial. “La posibilidad de empezar, pro- fundizar o erotizar una con- versación, sin siquiera encontrarse, es mucho más alta”, dice Lobo.
* ¿Ha aumentado la infideli- dad?
Los expertos coinciden en que sí. La explicación es que las personas buscan ser feli- ces, y cuando no están satis- fechas con su relación de pareja se sienten con el de- recho a buscar su felicidad y ser infieles para sentirse mejor con ellos o con la rela- ción. “Sentirse vivos, vivir in- tensamente, hacer con otro lo que la pareja no se motiva
12 El Directorio Comercial Latino de Montreal
  Edición 816 Del 28 de marzo al 2 de abril del 2019














































































   10   11   12   13   14