Page 7 - Edicion 853 El Directorio
P. 7

La conversación pudo empezar millo- nes de años antes de lo que se creía
Los ancestros de los huma- nos pudieron ser sido capa- ces de pronunciar vocales diferenciadas, un elemento clave del habla humana, millo- nes de años antes de lo que hasta ahora se creía, según
universal en los humanos, que lo transmiten universal- mente por el habla vocal", in- dicó el artículo. "Los animales también se comunican de ma- neras diversas, incluidas lla- madas focales, pero la
más rudimentarios de nues- tros ancestros, se ha califi- cado como el problema más difícil de la ciencia", agregó.
El descenso laringal
Desde la década de 1960 el
últimos 200.000 años.
El grupo de Boë examinó la situación actual de esta inves- tigación sobre las raíces de la producción de vocales en la evolución humana, con una atención especial al compor- tamiento, las vocalizaciones y la comunicación de los prima- tes usando modelos acústicos propios y de otros investiga- dores.
El trabajo llevó a la conclusión de que el descenso laringal no es algo único de los huma- nos, y tampoco es un requi- sito para la producción de frecuencias contrastantes en el curso de las vocalizaciones. Si estas premisas resultan ciertas, eso significa que el surgimiento del lenguaje no ocurrió hace unos 200.000 años sino hace más de 20 mi- llones de años, apuntó Science Advances.
El potencial anatómico para la producción y la percepción de sonidos diferenciados por los elementos que los forman co- menzó, a más tardar, "en los tiempos de nuestro último an- cestro común con los monos del Viejo Mundo (Cercopithe- coidea) hace unos 27 millones de años", indicó el artículo.
"Sin la limitación de tiempo que impone la teoría del des- censo laringal podemos consi- derar ahora una variedad de otras hipótesis acerca del sur- gimiento del lenguaje", seña- laron los autores.
Reportaje
      un artículo que publica la re- vista Science Advances.
Un grupo internacional de in- vestigadores encabezado por Louis Jean Boë, del Instituto de Ingeniería en la Universi- dad de Grenoble (Francia), llevo a cabo una revisión de- tallada de los estudios más recientes sobre el surgimiento del habla, un aspecto crucial en la evolución del lenguaje.
"El lenguaje pleno es único y
complejidad estructural, la fle- xibilidad y la integración de habla y el lenguaje en los hu- manos son enormemente ma- yores que lo hallado en las otras especies".
"Entender el abismo entre los sistemas humano y animal y, específicamente, cómo el sis- tema humano moderno (de comunicación), el lenguaje, emergió a lo largo de la evolu- ción y a través de homínidos extintos desde los sistemas
estudio sobre el desarrollo del habla se ha centrado en la lla- mada teoría del descenso la- ringal, según la cual el alargamiento del tracto vocal como resultado del descenso de la laringe fue el primer paso en el surgimiento del lenguaje.
Y, dado que se consideraba este rasgo anatómico como algo único del Homo sapiens moderno, esa teoría limitaba el desarrollo del habla a los
Edición 853 - Del 12 al 18 de diciembre del 2019
El Directorio Comercial Latino de Montreal 7
  













































































   5   6   7   8   9